Desinfectan paraderos en la avenida Universitaria
Publicado hace 5 años
Labores se llevan a cabo a lo largo de los 16 km de la vía, que abarca los distritos de Carabayllo, Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima, Pueblo Libre y San Miguel.
Como parte de los importantes esfuerzos que realiza para detener el avance de la pandemia provocada por el COVID-19, la Municipalidad de Lima está llevando a cabo trabajos de desinfección en los paraderos de la Av. Universitaria, a lo largo de sus 16 km.
Las labores, bajo responsabilidad y supervisión de Emape, incluyen la limpieza de las barandas y otros elementos que componen el mobiliario urbano en la vía, la cual abarca los distritos de Carabayllo, Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima, Pueblo Libre y San Miguel.
El cruce con la Av. Chimpu Ocllo, en Carabayllo, fue el punto de partida para los trabajos, que son ejecutados por un grupo de operarios. Las tareas se llevan a cabo de 6 a.m. a 2 p.m., a fin de no afectar el flujo vehicular.
Para la desinfección se emplea una solución de agua con lejía, que, con ayuda de un dispensador con capacidad para 1,000 litros y su respectivo sistema de aplicación a presión, permite la máxima limpieza en las zonas proclives a convertirse en focos infecciosos por su alta transitabilidad.
Cabe destacar que todos los trabajadores involucrados en las tareas cuentan con la indumentaria adecuada, la cual les permite desarrollar eficazmente sus funciones y, además, protege su salud.
Como se recuerda, el mes pasado la comuna capitalina realizó una actividad similar en la misma arteria, donde se intervinieron 66 paraderos, 5,025 m2 de veredas y 32 señales verticales; asimismo, se retiraron afiches sobre una superficie de 79.5 m2.
A través de estas acciones, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de velar por el bienestar de los vecinos y el cuidado del ornato en la ciudad.
Fuente: Municipalidad de Lima
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



