Constructivo
CATERPILLAR

MEF: se invertirá S/ 3,000 millones en construcción de más de 70 colegios

Publicado hace 5 años

MEF: se invertirá S/ 3,000 millones en construcción de más de 70 colegios

La construcción de 70 colegios públicos a nivel nacional será bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo que se destinarán S/ 3,000 millones para la construcción de 70 colegios públicos a nivel nacional bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, cuyo éxito quedó demostrado en la ejecución de los proyectos de infraestructura para los Juegos Panamericanos 2019.

“Hemos diseñado una nueva modalidad denominada Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP). Bajo esta modalidad se ha aprobado un paquete para el sector Educación conformado por más de 70 colegios en todo el país por S/ 3,000 millones. La idea es que se ejecute bajo el esquema Gobierno a Gobierno que ha sido muy eficaz y garantiza la ejecución de las obras de manera muy rápida”; comentó.

Se dinamizarán obras del sector Salud

Durante su participación en el conversatorio “Perú: hacia una recuperación económica resiliente y sostenible en el post covid-19”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alva sostuvo que, además, su sector está próximo a aprobar un paquete similar de proyectos para el sector Salud.

“Esta iniciativa incluye la construcción de algunos establecimientos de salud, lo cual es una apuesta por tratar de mejorar la ejecución de inversión pública mediante empaquetamientos y replicar las buenas prácticas de los Juegos Panamericanos”, aseveró.

Crecimiento notorio en I trimestre 2021 

La titular del MEF sostuvo que la economía se está recuperando justamente con el inicio de la Fase 4, la cual respecto de sus planes iniciales, ha tenido que aplicarse de manera gradual.

“Cuando iniciamos la reapertura de la economía, conformamos un grupo de trabajo para determinar qué actividades podrían ir reactivándose por fases", sostuvo.  

"Para el caso de la Fase 4 hay actividades de mucho contacto todavía que no han sido priorizadas. Esperamos que en el primer trimestre del próximo año ya tengamos indicadores y dispositivos de crecimiento más notorios y que en el 2022 alcancemos los niveles pre pandemia”, manifestó.

Necesitamos competencia de mercados

La ministra de Economía y Finanzas manifestó que un tema importante por resolver es impulsar la competencia de los mercados. 

“Tenemos una agenda de fortalecimiento. Durante los momentos más difíciles de la pandemia hemos visto prácticas de abuso de posición de dominio, pero ello se debe en cierta manera a que el Estado lo ha permitido y a que la institucionalidad no ha estado suficientemente fortalecida”, manifestó Alva.

Agregó que la agenda plantea impulsar el fortalecimiento de las instituciones, especialmente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), para evitar que situaciones como las vividas no se repitan.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .

13/Nov/2025 4:27pm

La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .

13/Nov/2025 4:01pm

La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .

VER MÁS

Construcción

Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .

13/Nov/2025 3:49pm

Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .

VER MÁS

Construcción

Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .

13/Nov/2025 10:00am

El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos