MEF impulsa ejecución de cartera de proyectos por US$ 68,371 millones
Publicado hace 2 años

Se ha asignado mediante el programa Con Punche Perú, unos 300 millones de soles para que sean distribuidos entre los ejecutores de proyectos y puedan priorizar inversiones.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que se ha asignado, mediante el programa Con Punche Perú, unos 300 millones de soles para que sean distribuidos entre los ejecutores de proyectos y puedan priorizar inversiones. .
Hemos asignado, mediante el programa Con Punche Perú, unos 300 millones de soles para que sean distribuidos entre los ejecutores de esos proyectos, con el objetivo de que puedan re-priorizar las inversiones y elaborar el expediente de saldo de obra para nuevamente puedan echar a andar esos proyectos, dijo.
"Lo que queremos son dos cosas: la primera es que estos proyectos avancen y, en segundo lugar, que no volvamos a tener obras paralizadas en adelante", manifestó en entrevista concedida al Suplemento Económika del Diario El Peruano.
En ese sentido, estamos teniendo mucho cuidado con la formulación de presupuesto para no financiar nuevos proyectos y descuidar otros.
Megaproyectos Chavimochic y Majes-Siguas
–En el caso de Chavimochic, ya hay una la ruta clara. Básicamente, es esperar que se termine el peritaje de la obra, elaborar el expediente del saldo de obra y licitarlo a través de un programa de Gobierno a Gobierno, el cual permitirá concluir la presa Palo Redondo.
En el caso de Majes-Siguas, hay algunas controversias con el concesionario, entonces tenemos que coordinar con el gobierno regional para tomar la mejor decisión.
Cartera de proyectos
El ministro de Economía y Finanzas previó que este año se acelerarán 31 proyectos de inversión bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP) por un monto de 7,900 millones de dólares.
Precisó que es ambiciosa la meta de adjudicar 15 proyectos APP en el 2023, toda vez que en los últimos años se han adjudicado menos de 10 proyectos. Indicó que en el 2022 se licitaron tres proyectos por 78 millones de dólares y en el 2021 solo se adjudicó un proyecto.
El Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) del MEF viene impulsando la ejecución de una cartera de proyectos estratégicos en diferentes sectores. Son 123 proyectos estratégicos por un monto de 68,371 millones de dólares.
Alex Contreras detalló que la inversión de los gobiernos regionales alcanzó los 344 millones de soles entre el 1 de enero y el 19 de febrero de este año, lo que significó una expansión de 15.3% respecto al mismo periodo del 2022 (298 millones de soles).
En febrero, la economía mostró una recuperación, y en marzo nuevamente crecerá por encima del 2%. La meta para este año es crecer más de 3%, según Contreras.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .
12/Sep/2025 5:06pm
La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .
Volvo CE, Siemens y Metzner lideran la primera demolición totalmente . . .
12/Sep/2025 4:39pm
Volvo CE, Siemens y Metzner ejecutaron en Alemania la primera demolición totalmente eléctrica a gran escala, marcando . . .
Uso de sensores IoT para monitoreo estructural en tiempo real . . .
12/Sep/2025 4:20pm
La implementación de sensores IoT está revolucionando el monitoreo estructural en proyectos de infraestructura y edifi . . .
Centros logísticos inteligentes: la nueva generación de almacenes . . .
12/Sep/2025 4:11pm
Los centros logísticos inteligentes marcan un hito en el diseño industrial, integrando WMS, IoT y automatización para . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción