ARCC y Gore Lambayeque activan planes de contingencia para colegios Mater Admirabilis, Juan Mejía Baca y César Vallejo
Publicado hace 2 años

Además, directora ejecutiva, Rosmary Cornejo y equipo técnico de la ARCC, evaluaron situación de las intervenciones en diversos sectores.
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmary Cornejo Valdivia y el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, acordaron acciones inmediatas para garantizar que más de 3 mil estudiantes de la región puedan iniciar el año escolar de manera presencial.
Tras una fructífera mesa de trabajo, ambas autoridades anunciaron que se activarán los planes de contingencia de las instituciones educativas Mater Admirabilis (distrito de José Leonardo Ortiz), Juan Mejia Baca y César Vallejo (distrito de Chiclayo).
“Hemos desplazado el equipo de la ARCC a Chiclayo para que, por encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, activemos inmediatamente los planes de contingencia para que los niños puedan iniciar sus clases presenciales”, afirmó Cornejo Valdivia.
A su turno, el gobernador regional de Lambayeque resaltó que la unión de esfuerzos permitirá la reactivación de obras en educación, salud y vías, fundamentales para contribuir al crecimiento y desarrollo de la región.
Precisamente, en las instalaciones del gobierno regional, el equipo técnico de la ARCC evaluó la situación de las intervenciones en caminos vecinales, colegios, establecimientos de salud, pistas, veredas, infraestructura agrícola y saneamiento que se ejecutan en Lambayeque.
Transferencias a entidades ejecutoras
Cornejo Valdivia informó que, desde el 2017, la ARCC transfirió a las entidades ejecutoras de Lambayeque cerca de S/ 3,791 millones. De este monto se ha ejecutado S/ 2,700 millones, monto equivalente al 83% del monto transferido.
Con estos recursos se pudo financiar 986 intervenciones de reconstrucción. De ellas se han culminado 667, mientras que 116 obras están en ejecución y 93 en proceso de contratación. Entre las obras culminadas 403 corresponden a saneamiento, pistas y veredas; 109 a colegios, 92 a agricultura y 2 son establecimientos de salud.
Tras dar estos indicadores, la titular de la ARCC precisó que desarrollará una agenda de trabajo de dos días en la región junto a autoridades locales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de adoptar medidas y agilizar la ejecución de obras.
Remarcó que su gestión se caracteriza por desarrollar las obras bajo los principios de transparencia, integridad institucional y de lucha frontal contra la corrupción.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción