MEF: Capacitación y asistencia técnica impulsa la inversión pública
Publicado hace 2 años

La inversión pública avanza en el país con el impulso de la capacitación a los funcionarios de gobiernos regionales y locales.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la capacitación y la asistencia técnica que su sector brindó a los funcionarios regionales y locales, fue un factor clave para el avance de la inversión pública.
La inversión pública acumula 15 meses de expansión consecutiva a junio del presente año; asimismo, se alcanzó el monto histórico del primer semestre del año, para el período 2011-2022, con 18,100 millones de soles de inversión pública ejecutada.
“Algo que ha sido clave para ver este resultado en la inversión pública ha sido el avance importante de capacitaciones que hemos hecho en diferentes temas: programación de presupuesto, formulación, ejecución y el funcionamiento”, dijo el ministro Contreras.
“Esto ha sido muy importante, las asistencias técnicas se han más que duplicado este año, sobre todo en la parte de la ejecución”, agregó.
Así lo indicó en su informe “Balance de la Inversión Pública enero-junio 2023” a través de su programa “MEF en vivo” transmitido por las redes sociales.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que detrás de esos resultados positivos, hay un esfuerzo del equipo de la Dirección de Programación Multianual de Inversiones.
“Esto es muy importante y de las oficinas de Inversiones de cada gobierno regional, de cada gobierno local porque hay un trabajo articulado. El sistema de inversión pública es complejo, pero poco a poco estamos llevando más profesionales y la idea es continuar en este esfuerzo, de forma que la ejecución pueda fluir”, explicó.
También señaló que se está trabajando en el marco del Plan Con Punche Perú con un enfoque de riesgos, justamente poniendo énfasis con el objetivo de evitar que se paralicen los proyectos.
“Hay una cartera de bajo riesgo, hay una cartera de inversiones que están por culminarse, que estamos monitoreando”, dijo.
Asimismo, indicó que hay una cartera de inversión que se busca reactivar y hay una cartera de inversiones que tienen un riesgo alto moderado.
“Estos son proyectos a nivel nacional, y lo que hemos tratado es justamente de atender a la mayoría de las regiones, por eso se han realizado reuniones a lo largo de todo el territorio nacional, tanto en gobiernos regionales, como pueden ver en esta dispositiva; como en gobiernos locales”, explicó.
Cierre de brechas
De otro lado, el ministro Contreras resaltó que en el presente mes de julio se realiza la inyección de recursos del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FITD), por 500 millones de soles a 279 municipalidades y seis gobiernos regionales.
“Esto va a ser también muy importante en materia de ejecución. Y en esa línea, vamos a continuar brindando apoyo y capacitación a estos gobiernos subnacionales para que puedan cerrar brechas”, afirmó.
El ministro Contreras destacó que el FIDT es un programa muy importante porque está focalizado justamente, primero, en proyectos que cierran brechas, en proyectos en zonas vulnerables.
“En proyectos que priorizan por ejemplo el agua, la educación, proyectos en zonas de frontera. En ese sentido, todo el esfuerzo del MEF para continuar avanzando en este objetivo de generar infraestructura pensando en el bienestar”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción