Constructivo
CATERPILLAR

Más ligero, más fuerte, más ecológico: se completa el primer edificio de 'concreto al carbono' del mundo

Publicado hace 4 años

Más ligero, más fuerte, más ecológico: se completa el primer edificio de 'concreto al carbono' del mundo

El arquitecto alemán Henn ha unido fuerzas con la Universidad Técnica de Dresde para completar el primer edificio hecho de "concreto al carbono", que está reforzado con fibra de carbono en lugar de acero.

Mucho más ligero y resistente que el concreto normal, se afirma que la variedad de carbono reduce a la mitad el carbono incorporado de una estructura debido a las menores cantidades necesarias.

La fibra de carbono se utiliza como matriz en la que se vierte una mezcla de hormigón y polímeros. Según Henn, esto da un concreto cuatro veces más ligero y cuatro veces más resistente de lo normal, lo que permite diseños más delgados y flexibles. Y debido a que no contiene barras de acero, es inmune a la corrosión.

El cubo compuesto de concreto al carbono, que tiene una superficie de 220 metros cuadrados, actuará como centro de reuniones y exposiciones.

Financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación y construido en Fritz-Foerster-Platz, al sur de Dresde, es un proyecto de exhibición de la iniciativa de investigación “C³ - Carbon Concrete Composite” .

El diseño de Cube hace un guiño a las posibilidades de C-cubed, como se conoce al material. Henn dice que la fusión del techo y la pared sugiere "una arquitectura futura donde el diseño consciente del medio ambiente se combina con la libertad formal y el replanteamiento radical de los elementos arquitectónicos más básicos".

El sitio web de Allplan señala que un posible uso del material son los puentes. Dice que la mayoría de los 200.000 puentes de Alemania requieren restauración, ya que su vida útil promedio es de alrededor de 40 a 50 años. "Los puentes hechos de concreto reforzado con textiles ... podrán durar aproximadamente 80 años sin necesidad de renovaciones a gran escala".

Agrega que el concreto al carbono es alrededor de 20 veces más caro que el hormigón convencional, pero esa disparidad se reduce porque se necesita menos material y la durabilidad del material significa que se reduce su costo de vida útil. También se ahorrarán costos en el futuro a medida que se perfeccionen las técnicas para agregar fibra de carbono al concreto.

Fuente: GCR

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos