Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Luis Castañeda: “Sí vamos a hacer la obra en Aramburú”

Publicado hace 5 años

Luis Castañeda: “Sí vamos a hacer la obra en Aramburú”

Alcalde capitalino señaló que la obra va de todas maneras pese a que el Poder Judicial ordenó hace unos días suspender los trabajos que la Municipalidad de Lima programó.

El alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio aseguró que las obras de ampliación de carriles en la berma central de las avenidas Aramburú y Parque Sur, se harán de todas maneras. Este anuncio llega días después que el Poder Judicial ordenara suspender la ejecución del proyecto de la Municipalidad de Lima.

 

“Vamos a hacerla, en primer lugar porque han intervenido mal. Han paralizado una obra que no ha empezado. Está en trámite aún la repercusión sobre el medioambiente y la institución a cargo está demorando. Vamos a ganar porque tenemos toda la razón del mundo, porque vamos a sembrar muchos más árboles”, señaló el burgomaestre en una entrevista a América Noticias.

 

Como se recuerda, el 1 de febrero el 4° Juzgado Constitucional de Lima declaró fundada la Medida Cautelar presentada hace unas semanas por el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde. La resolución ordena a la Municipalidad de Lima abstenerse de ejecutar cualquier acto que altere la situación física existente en las avenidas Aramburú y Parque Sur, en las jurisdicciones de los distritos de San Isidro y Surquillo.

 

Al respecto Castañeda indicó que “Aramburú no es una obra suelta porque se harán un serie de modificaciones para subidas y bajadas del zanjón” (Vía Expresa de Paseo de la República). Luego agregó que “algunos han salido a oponerse, algunos que no tiene éxito y virtudes en el trabajo pero sí para hablar cosas inexactas (…) Yo soy mudo pero trabajador”, señaló en alusión a Manuel Velarde, quien desde un primer momento mostró su rechazo a la obra.

 

Velarde mostró desde un inicio su público rechazo a esta obra, por no representar una solución real al problema. Además criticó su alto costo (8 millones de soles) y lo que sería un atentado ecológico que representaría con la tala de más de 100 árboles y la destrucción de más de 2500 m2 de áreas verdes.

 

Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Curso online: Intervención estructural y remodelación de edificacion . . .

28/Sep/2023 5:18pm

El 13, 14, 20 y 21 de noviembre, el Ing. Christian Asmat se encontrará a cargo del curso. . . .

VER MÁS

Construcción

Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .

28/Sep/2023 5:12pm

Ejecución de obra pública creció 9.4% entre enero y agosto del 2023, pero el Estado dejaría de invertir 26 mil 500 m . . .

VER MÁS

Construcción

Tumbes: Avance físico del puente Uña de Gato bordea el 70% . . .

28/Sep/2023 5:04pm

Más de 6 mil agricultores del distrito de Papayal y zonas aledañas serán beneficiados. . . .

VER MÁS

Proyectos

Trujillo: Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impa . . .

28/Sep/2023 4:54pm

El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, se consolida co . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos