Los retos que debe vencer la construcción para sacar provecho de la tecnología
Publicado hace 1 año

Aunque la implementación de herramientas digitales se aceleró durante la pandemia, falta poner atención en las capacitaciones para su implementación y en la facilidad de su uso.
La pandemia de coronavirus provocó que las formas de trabajo en todas las industrias se transformaran. En la construcción demostró que las herramientas tecnológicas no sólo facilitan hacer el trabajo a distancia, sino que logra mejoras de eficiencia y reducción de costos.
Este 2020 la tendencia de herramientas digitales en esta industria y en el sector de la infraestructura, se aceleró, señala Theo Agelopoulos es el director senior de Industria de infraestructura y Estrategia Comercial de Autodesk. La industria privada y gobiernos, principalmente en Europa, se vieron obligados a adoptar estas tecnologías para no interrumpir la producción de obras de esta índole.
Sin embargo, aún existen oportunidades de mejora para maximizar el potencial de estos instrumentos.
En primer lugar, comenta el experto a Obras y Expansión en el marco de Autodesk University, los desarrolladores de tecnología deben hacer herramientas más sencillas e intuitivas para que su adopción sea más rápida. De esta manera, la curva de aprendizaje de las personas que la utilicen será mejor, y su replicabilidad dentro de la industria crecerá.
Un segundo punto para Theo Agelopoulos es que debe voltear a ver a las escuelas, para capacitar a estudiantes de ingeniería o arquitectura en el uso de estas nuevas herramientas y así, al salir al campo laboral, cuenten con las habilidades para aplicarlas.
“Hace unos años Autodesk hizo una inversión muy fuerte al dejar su tecnología gratis para los estudiantes, para universidades, porque nos interesaba que las siguientes generaciones aprendieran a usar las herramientas. Y funcionó”, comenta el experto.
La importancia de superar estos baches radica en hacer una industria más eficiente, con mejor infraestructura, que se traslade en la calidad de vida de las personas, y con resiliencia, para que se adapte a fenómenos como la contingencia sanitaria y no se interrumpa su avance.
Por ejemplo, existen herramientas que permiten modelar construcciones o espacios públicos para saber cómo funcionarán cuando sean edificados. Esta herramienta fue de utilidad para que los proyectos continuaran mejorando a pesar de las suspensiones de actividades en sitio.
“De esta forma, se busca generar una reanudación de actividades segura, permitiendo evaluar cuáles son las mejores estrategias para minimizar el riesgo de contagio y brindar a los equipos de trabajo un ambiente seguro y propicio en sus instalaciones. El uso de la tecnología permite realizar servicios de micro simulaciones para desarrollar reportes dinámicos, enfocados en la preparación y modificación de los espacios de trabajo, además de proyectar la distribución de empleados y usuarios para limitar el contacto físico”, comenta Autodesk.
De esta manera, no sólo los contratistas se verán beneficiados. Las herramientas ayudarán a que la sociedad tenga acceso a lugares más seguros y con mejor calidad.
Fuente: expansión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Uruguay: ferrocarril Central alcanza el 80% de ejecución . . .
12/Aug/2022 9:37am
Este proyecto supone la inversión más importante del país, en toda su historia, siendo también la inversión de part . . .
Pronied invertirá más de 6 millones de soles para reconstrucción de . . .
11/Aug/2022 9:55pm
En agosto se iniciarán los trabajos usando el modelo Módulo Básico de Reconstrucción (MBR), para el beneficio de cer . . .
Movimiento de tierras para la construcción del terminal portuario de . . .
11/Aug/2022 9:54pm
Este megaproyecto se convertirá en un hub regional a efectos de redistribuir la carga a otros países cercanos como Chi . . .
OxI: Ministerio de Vivienda ejecutará proyecto de agua y saneamiento . . .
11/Aug/2022 9:47pm
Obra beneficiará a habitantes del caserío de Tahona Alta y se realizará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción