Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Loreto: Ministerio de Vivienda transfiere a la Contraloría más de S/ 467 mil para fiscalizar obras en Chambira

Publicado hace 3 años

Loreto: Ministerio de Vivienda transfiere a la Contraloría más de S/ 467 mil para fiscalizar obras en Chambira

Se aplicará control concurrente al proyecto de instalación de módulos de agua de lluvia, que permitirá a comunidades nativas contar con agua potable.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de hasta S/ 467 416 a la Contraloría General de la República para que ejecute los servicios de control concurrente del proyecto de implementación de módulos de agua de lluvia en 16 comunidades nativas de la cuenca del Chambira, distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto.

Así lo establece la Resolución Ministerial 165-2022-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, que lleva la firma del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López.

De esta manera, el MVCS promueve la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción en la ejecución de las obras del sector, y cumple con la Ley 31358, que establece que los desembolsos de recursos públicos cuyos montos superen los S/ 10 millones son objeto de control concurrente por parte de la Contraloría General de la República.

La norma también precisa que los recursos otorgados por el MVCS no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos.

Proyecto de módulos de agua de lluvia

El MVCS, a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural, instalará módulos temporales de agua de lluvia en 16 comunidades nativas de Loreto, lo que permitirá a más de 2500 habitantes contar con agua potable apta para el consumo humano.

Esta intervención demandará S/ 24 892 254 de inversión, mediante la cual se implementarán 513 módulos de agua de lluvia en las localidades de Fortuna, Santa Rosa, Nuevo Horizonte, Puerto Rico, San Lorenzo, Santa Cruz de Tagual, Tres Fronteras, Berlín, Nueva Unión, Nuevo Perú, Santa Marta, Nueva Esperanza, Pandora, Nuevo Pandora, Buenos Aires y Nuevo Angora.

El MVCS lanzó la convocatoria del proyecto el pasado 3 de junio y se tiene como fecha probable para otorgar la buena pro el 15 de julio. La obra tiene un plazo de ejecución de 365 días.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avanza la construcción del bypass vial de Campo Quijano en Salta: un . . .

16/Sep/2025 5:24pm

La provincia de Salta impulsa la construcción del bypass vial de Campo Quijano, una obra clave que mejorará la conecti . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva Ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30.000 millones en . . .

16/Sep/2025 5:14pm

El nuevo marco normativo de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) impulsará más de US$ 30.0 . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en España: eficiencia, sostenibilidad y . . .

16/Sep/2025 5:03pm

La construcción industrializada gana terreno en España como respuesta a los desafíos de tiempo, coste y sostenibilida . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Soluciones de impermeabilización en túneles y obras subterráneas . . .

16/Sep/2025 4:55pm

La impermeabilización en túneles y obras subterráneas es un factor crítico para garantizar la durabilidad y segurida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado