Línea 2 del Metro de Lima: Tren subterráneo empezó a operar con público en su primer tramo de 5 km
Publicado hace 1 año

Durante la marcha blanca de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao el servicio será gratuito durante los tres primeros meses.
Compromiso cumplido. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto con la presidenta de la República, Dina Boluarte, participaron en el inicio de operaciones del primer metro subterráneo del país, en un tramo de 5 kilómetros que va desde la estación Mercado Santa Anita a la estación Evitamiento.
Esto es un hito importante no solo porque aquí hay una obra con una gran sofisticación tecnológica sino porque esta obra permitirá reducir el tiempo que pasamos en el transporte y mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. Estamos dando inicio a un cambio en la forma de transportarse en la ciudad y en el MTC venimos trabajando para seguir haciendo más líneas de Metro, señaló Pérez Reyes.
La marcha blanca, que se inició hoy en la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, permitirá brindar un servicio gratuito durante los primeros 90 días. Para abordar el tren, el usuario solo deberá contar con la tarjeta de embarque, que se venderá en cada una de las cinco estaciones que forman parte de este primer tramo.
La presidenta Boluarte sostuvo que esta primera etapa del tren permitirá llegar del Mercado Santa Anita hasta la estación Evitamiento en solo siete minutos, a diferencia de los 30 minutos que toma, actualmente, recorrer ese trayecto en transporte público.
La mandataria resaltó la decisión del Gobierno de sacar adelante este gran proyecto. “Este tren estaba trabado desde hace 11 años, pero cuando hay decisión política se puede destrabar y avanzar. Hace cuatro meses anunciamos la marcha blanca y estamos cumpliendo esa promesa. Este Gobierno es de hechos y no de palabras. Misión cumplida, hoy arrancamos”, enfatizó.
Adquiera la tarjeta y viaje gratis
El costo de cada tarjeta es de S/ 7.50 y está disponible en las máquinas de autoservicio y boleterías de las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, donde se atenderán durante el horario de servicio, desde las 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
Las tarjetas que se utilizarán en la Línea 2 tienen una tecnología superior a las que actualmente hay en el mercado local, cuentan con un mecanismo de seguridad moderno para evitar fraudes y, a futuro, se podrán utilizar en otros sistemas de transporte, como la Línea 1, el Metropolitano y los corredores complementarios, entre otros.
Los trenes serán monitoreados por el Puesto Central de Operaciones de la Línea 2, que es el cerebro del sistema y desde donde se activará una serie de procedimientos automatizados, como regular la marcha de los trenes y gestionar las alarmas en caso de emergencia.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido: Proyecto para re . . .
28/Mar/2025 4:39pm
Icónico hospital de Jesús María cambiará. Proinversión ha informado cómo avanza el proyecto del Nuevo Hospital Mil . . .
Construcción del puente Tarata en San Martín presenta un avance de 2 . . .
28/Mar/2025 4:14pm
Estructura impulsará conectividad y desarrollo, en beneficio de más de 32 000 habitantes de la región. . . .
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 3:14pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Automatización BIM en Ingeniería Civil: Optimizando Procesos y Efici . . .
28/Mar/2025 9:25am
La automatización en la metodología Building Information Modeling (BIM) ha revolucionado la ingeniería civil, permiti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción