Línea 1 del Metro espera transportar más de 180 millones de pasajeros este 2024
Publicado hace 1 año
Concesionaria presentó propuesta para mejorar su capacidad de transporte.
La concesionaria Tren Urbano de Lima S. A., encargada de la operación y conservación de los bienes de la Línea 1 del Metro de Lima, anunció ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) que este año prevé transportar a más de 180 millones de pasajeros (más de 570 000 pasajeros diarios) si la demanda sigue creciendo como hasta ahora, esto luego de informar que en 2023 alcanzó cifras históricas al movilizar 171 974 219 pasajeros (545 000 pasajeros diarios).
En el marco de los Planes de Negocios 2024, organizado por el Regulador, el gerente de operaciones de la concesionaria, Carlos Maineri, precisó que el año pasado se superó la cifra récord de prepandemia obtenida en 2019, cuando el flujo de pasajeros alcanzó los 170 332 384.
Por esta razón, precisó que este año pondrán mayor énfasis en impulsar el proyecto de ampliación de la capacidad de la línea 1 (presentada al concedente) que contempla varias acciones como la actualización del sistema de control de pasajeros, estación de interconexión con Línea 2, ampliación de cocheras, nuevos cambiavías, renovación sistema eléctrico y de señalización, puertas de andén (impedirían accidentes ocasionados por personas que ingresan a la vía), adquisición de nuevos trenes, ampliación de algunas estaciones, entre otros.
“La densidad de ocupación dentro de trenes en horas punta supera los seis pasajeros por metro cuadrado. Eso nos hace pensar que el servicio está saturado y la oferta no es suficiente. Tenemos una propuesta para ampliar la capacidad de transporte. Hoy nuestro intervalo de paso es de tres minutos y estamos proponiendo ir gradualmente reduciendo este tiempo a dos, con lo cual nuestra capacidad aumentaría en 50 % beneficiando a miles de personas”, indicó.
Resaltó que, pese al incremento de pasajeros registrado, el número de reclamos ha disminuido “lo que habla bien de la capacitación permanente al servicio de atención al cliente”.
Planes ferroviarios 2024
Por su parte, las concesionarias ferroviarias encargadas de la infraestructura del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente y del Ferrocarril del Centro anunciaron que impulsarán proyectos de construcción, seguridad y mantenimiento en beneficio de los usuarios.
En el caso del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente, la empresa concesionaria Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) ejecutará proyectos de remodelación y mantenimiento de estaciones en Arequipa, Juliaca y Wanchaq (Cusco).
Además, tiene proyectada la instalación de una subestación eléctrica de 250 KVA en la estación de Wanchaq y la renovación de sectores de cerco perimétrico en la estación Sicuani.
Por su parte, la concesionaria Ferrovías Central Andina S. A. anunció una inversión de USD 1,6 millones, prevé un transporte de carga de 2,4 millones toneladas métricas y, de reabrirse el flujo turístico, transportaría a 680 pasajeros.
Indicó que seguirá impulsando los proyectos de acceso ferroviario al Terminal Norte Multipropósito del Callao, la construcción de nueve paraderos destinados a la prestación del servicio de transporte de pasajeros en la ruta Lima-Chosica y la adquisición de dos locomotoras y 10 coches para este servicio.
Fuente: Ositrán
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



