Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lima y Asunción compiten por la sede de los Juegos Panamericanos 2027

Publicado hace 1 año

Lima y Asunción compiten por la sede de los Juegos Panamericanos 2027

Lima presenta una propuesta sólida y un presupuesto de 369 millones 152,896 dólares.

En la Asamblea General de Panam Sports, que se celebrará virtualmente en Miami el 12 de marzo, se tomará una decisión crucial para el futuro deportivo de América: la sede de los XX Juegos Panamericanos 2027. Dos ciudades, Lima y Asunción se encuentran en la carrera por albergar este prestigioso evento, cada una con sus propias fortalezas y enfoques constructivos.

El pasado 4 de marzo, las autoridades de Panam Sports sostuvieron una reunión de vital importancia en Palacio de Gobierno con la presidenta del país y miembros del Comité Olímpico Peruano. El presidente del Comité Olímpico Peruano aseguró que cuentan con un equipo preparado, instalaciones de nivel mundial y el pleno respaldo del Gobierno para llevar a cabo este magno evento.

Después de este compromiso protocolar, los representantes de Panam Sports realizaron una visita clave a los recintos deportivos conservados por Legado de Lima 2019. Durante dos días de evaluación, la comitiva quedó impresionada por el excelente estado de conservación de las instalaciones, subrayando la capacidad de Lima para organizar eventos de esta envergadura.

Cabe mencionar que Lima presenta una propuesta sólida y un presupuesto de 369 millones 152,896 dólares. Se destaca la disponibilidad de seis de las siete torres de la Villa Panamericana de 2019, con la construcción de cinco más para albergar a cerca de 10,000 atletas. Además, el país cuenta con una infraestructura probada y un programa de seguridad eficiente.

El último día de la evaluación se centró especialmente en las sedes Legado de Villa El Salvador, Costa Verde, el Centro de Alto Rendimiento de Surf Punta Rocas y otros recintos alternos. La comitiva destacó la calidad de la infraestructura en lugares como el Polígono de Tiro Capitán FAP José Abelardo Quiñones, la Escuela de Equitación del Ejército, la escuela Naval del Perú, el Estadio Nacional y la Villa Deportiva Regional del Callao.

Lima ha dejado en claro que está en plenas condiciones para asumir la organización de los Juegos Panamericanos 2027, contando con infraestructuras en marcha que beneficiarán no solo a los atletas peruanos, sino también a los internacionales que pronto podrían aterrizar en la capital. La combinación de apoyo gubernamental, una infraestructura deportiva de primer nivel y la experiencia previa de Lima en 2019 refuerza su posición como una anfitriona idónea para el evento deportivo más importante de América.

Fuente: Infobae y Herald

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nue . . .

01/Jul/2025 5:05pm

Trabajos registran un avance de 83.74 % . . .

VER MÁS

Maquinaria

Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .

01/Jul/2025 4:59pm

En sectores donde cada segundo y cada litro de combustible cuentan, Develon apuesta por la eficiencia con tecnologías i . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y mantenimiento de pavimentos en carreteras: eficiencia, d . . .

01/Jul/2025 4:51pm

El pavimento vial cumple un rol clave en la conectividad y el desarrollo de los territorios. Evaluar correctamente su es . . .

VER MÁS

Construcción

Control eficiente de proyectos: Clave para obras exitosas y sostenible . . .

01/Jul/2025 3:46pm

La correcta gestión de tiempos, recursos y riesgos se ha convertido en un factor decisivo para garantizar el cumplimien . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos