Lanzamiento de un innovador cemento bajo en carbono en EE.UU.
Publicado hace 6 años
LafargeHolcim y Solidia Technologies anuncian la primera comercialización del nuevo cemento de CO2 reducido
LafargeHolcim y la empresa estadounidense de arranque Solidia Technologies han anunciado su primera empresa comercial para suministrar un innovador cemento de CO2 reducido que está diseñado para reducir la huella medioambiental del hormigón prefabricado.
Seis años después de que las dos compañías lanzaran un programa piloto para desarrollar pavimentadoras de hormigón prefabricado con bajo contenido de carbono en la planta de pavimentadoras y bloques de EP Henry's Wrightstown en Nueva Jersey, las primeras ofertas comerciales se lanzaron a principios de este año.
Basándose en el cemento Solidia producido en la planta de Lafarge Whitehall, un diseño propio de la mezcla de concreto y un proceso de curado especializado que utiliza CO2, las dos compañías han desarrollado un concreto que se dice que es más fuerte, más duradero y de mayor rendimiento que las versiones tradicionales.
El nuevo ligante de Solidia Technologies está hecho de materias primas similares a las del cemento Pórtland y se produce en un horno rotativo tradicional, pero a temperaturas más bajas y a través de una reacción química diferente que genera menos CO2.
Utilizado en la fabricación de hormigón prefabricado, el cemento se endurece mediante la adición y absorción de CO2 (carbonatación) en un proceso de curado patentado que se dice que reduce la huella de carbono total del producto hasta en un 70%.
Además, el hormigón prefabricado con cemento Solidia alcanza su resistencia en menos de 24 horas, frente a los 28 días del hormigón prefabricado con cemento Pórtland.
LafargeHolcim se ha comprometido desde hace tiempo a ofrecer soluciones innovadoras al mercado y este acuerdo comercial con EP Henry es un paso importante para demostrar que la reducción de nuestra huella de CO2 a través de productos con captura de carbono es factible", dijo Jamie Gentoso, director ejecutivo de US Cement en LafargeHolcim.
Ha sido increíblemente gratificante ver cómo, juntos, hemos colaborado para trasladar esta tecnología de la fase experimental al mercado estadounidense como un producto viable".
El presidente y director general de Solidia, Tom Schuler, añadió: `Al ofrecer su experiencia técnica e inteligencia de mercado, LafargeHolcim nos ayudó a eliminar las barreras a la adopción, lo que nos llevó a esta primera tracción comercial en los EE.UU.
Fuente: Agg net
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



