Constructivo
CATERPILLAR

Ladrillos ecológicos hechos de esponja vegetal

Publicado hace 5 años

Ladrillos ecológicos hechos de esponja vegetal

El proyecto busca reducir el impacto ambiental que generan las construcciones y los procesos de fabricación de materiales contaminantes.

Los investigadores de ISDI, Escuela India de Diseño e Innovación, diseñaron un material ecológico de construcción que funciona como alternativa al concreto tradicional.

Estos bloques son ligeros y biodegradables, no requieren refuerzos metálicos ya que las fibras de la esponja logran obtener resistencia y flexibilidad.

La luffa tiene gran porosidad y burbujas de aire que se forman naturalmente, esto permite albergar vida animal y vegetal, un sistema de interacción entre el interior y exterior.

El carbón vegetal se encuentra en la superficie de los ladrillos en pequeñas cantidades, sirve para purificar el aire por medio de la absorción de nitratos que se transforman en alimentos para las plantas que crecen entre los bloques.

Este material reduce ampliamente el agregado grueso a mezclas de concreto, por ejemplo la arena, uno de materiales que más se extrae en el mundo.

Los líderes del proyecto afirman que si las fachadas de edificios, muros compuestos y divisores que siguen la red de carreteras se construyeran con estos ladrillos, no solo limpiarán el aire o controlarían el aumento de temperatura, sino que también inspirarán sociedades positivas

Fuente: Punto Sustentable

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos