Constructivo
CATERPILLAR

La próxima semana inician trabajos en el corredor vial alimentador en Cajamarca

Publicado hace 4 años

La próxima semana inician trabajos en el corredor vial alimentador en Cajamarca

El corredor vial comprende 247 kilómetros (10 tramos), en los que se realizarán trabajos de conservación, como mantenimientos periódicos y rutinarios. También se efectuarán labores de mejoramiento de la superficie de rodadura a nivel de solución básica, y construcción de nuevas obras de drenaje en reemplazo de las existentes.

En la segunda semana de febrero se iniciarán los trabajos de gestión, mejoramiento y conservación en el Corredor Vial Alimentador Cajamarca, anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que precisó que las obras estarán a cargo del programa Proregión de Provías Descentralizado.

El MTC destacó que de esta manera la población contará con una vía que le permita conectarse con otras ciudades de Cajamarca y le facilite el traslado logístico de diversos productos derivados de actividades como la agricultura, ganadería y agroindustria. Así, se reducirá el tiempo de traslado y los costos logísticos de los productores, impulsando la economía local.

Detalló que el citado corredor vial comprende 247 kilómetros (10 tramos), en los que se realizarán trabajos de conservación, es decir, mantenimientos periódicos y rutinarios. También se efectuarán labores de mejoramiento de la superficie de rodadura a nivel de solución básica, y construcción de nuevas obras de drenaje en reemplazo de las existentes.

De igual manera, se implementará la señalización integral de acuerdo a las normas brindadas por el sector para brindar mayor seguridad en las pistas.

El MTC remarcó que esta importante vía recorre los distritos de Chota, Conchán, Chiguirip, Huambos y Querocoto, en la provincia de Chota. También los distritos de Cutervo y Querocotillo, en la provincia de Cutervo.

Los trabajos del Corredor Vial Alimentador Cajamarca se ejecutarán a lo largo de cinco años, beneficiando a 130,413 ciudadanos de las localidades ya citadas. La inversión en este proyecto asciende a 188 millones de soles.

“Con el inicio de la intervención en este corredor reafirmamos nuestro compromiso de seguir conectando a más ciudades, y brindar a la población las facilidades para reducir el tiempo y los costos que demandan el traslado de productos hacia los diversos mercados de la región”, afirmó Carlos Revilla, director ejecutivo de Provías Descentralizado.

Por último, el MTC resaltó que el programa Proregión es implementado por Provías Descentralizado con el fin de intervenir (a través del mejoramiento y conservación) 15,000 kilómetros de carreteras departamentales en los próximos años, promoviendo así la articulación y competitividad regional y reduciendo los costos de transporte logístico para lograr el desarrollo de un sistema regional de transporte de carga altamente competitivo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .

11/Nov/2025 9:21pm

La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .

VER MÁS

Noticia

Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .

11/Nov/2025 9:18pm

Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .

VER MÁS

Construcción

Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .

11/Nov/2025 7:33pm

El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .

VER MÁS

Tecnología

Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .

11/Nov/2025 7:22pm

El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos