Constructivo
CATERPILLAR

La producción de concreto más limpia podría reducir la contaminación del aire en un 14%

Publicado hace 5 años

La producción de concreto más limpia podría reducir la contaminación del aire en un 14%

El uso de hornos de combustión más limpia reduce los costos sanitarios de la contaminación atmosférica derivada de la producción de concreto en un 14%, según un nuevo estudio publicado por Nature Climate Change.

La producción de hormigón es responsable del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y a medida que las poblaciones siguen creciendo, la demanda de hormigón sigue aumentando. La producción de concreto es también un importante contribuyente a la contaminación atmosférica local. 

El polvo producido al mezclar el hormigón y los camiones que transportan los materiales entre las obras son responsables de los altos niveles de contaminación causados por la producción de concreto. 

Los investigadores de la Universidad de California han cuantificado el costo de la contaminación del aire causada por la producción de concreto. 

Los investigadores compararon varias estrategias para reducir las emisiones de CO2 para determinar cuáles son las más probables para reducir también la contaminación del aire. 

Los investigadores encontraron que las estrategias más efectivas para reducir la contaminación son el uso de combustible de horno de combustión más limpia, el uso de más energía renovable y la sustitución de una parte del cemento por una alternativa de menor contenido de carbono. 

La combustión más limpia muestra los mayores co-beneficios, con una reducción del 14% en los costos de salud. 

Los investigadores han dicho que aunque las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono también podrían reducir las emisiones hasta en un 28%, esto podría en realidad aumentar la contaminación del aire a menos que la propia tecnología se alimente de energía limpia. 

Frances Moore, un profesor asistente en el Departamento de Ciencia y Política Ambiental dijo: "La contaminación del aire y los problemas del cambio climático están realmente entrelazados cuando hablamos de soluciones. 

Este documento toma dos problemas y su naturaleza conjunta y muestra cómo diferentes soluciones tienen diferentes efectos en el cambio climático global y la contaminación atmosférica local, lo que puede ser muy importante para los responsables políticos.

Dado que las industrias del cemento y el hormigón realizan grandes esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es esencial que tengan en cuenta los efectos que las decisiones tienen sobre otras cargas ambientales para evitar efectos secundarios no deseados.

En una noticia relacionada, Norman Day, Profesor de Arquitectura, Práctica y Diseño de la Universidad Tecnológica de Swinburne, escribe que con más del 90% de los ciudadanos del Reino Unido que se espera que vivan en las ciudades en 2030, debemos asegurarnos de que la demolición no contribuya a las emisiones innecesarias de carbono y a la contaminación del aire.

Fuente: Nature Climate Change

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos