La influencia del sector construcción en la economía peruana
Publicado hace 5 años
Las últimas semanas han provocado una serie de fricciones que amenazan el normal desempeño del sector construcción en el Perú. Las denuncias o sospechas de corrupción en las que se han visto involucradas casi todas las grandes empresas que operan en este sector han provocado alta incertidumbre.
La probabilidad de que ocurra una parálisis en el sector construcción este año se ha elevado y, según estima una nota de BBVA Research, le podría costar al Perú unos US$ 1.750 millones. La razón principal es el deterioro en el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) este año. En su escenario base, la entidad anticipaba un crecimiento de 3,5% para 2018. Sin embargo, si la construcción creciera 0%, entonces la economía nacional crecería 2,7% este año.
BBVA Research señala que los canales mediante los cuales el contexto de mayor incertidumbre y de exacerbación de los problemas de información asimétrica puede afectar la actividad constructora son:
1. Dificultades para que las empresas del sector consigan financiamiento
En este contexto, se hace más complicado para las entidades financieras valorar la empresa y el nivel de riesgo. Por ejemplo, la ausencia de mecanismos legales claros que reduzcan la discrecionalidad para establecer las multas y reparaciones, no permite ver con claridad cuál será el impacto sobre el patrimonio neto de la empresa en caso de que sea sancionada. La reacción de los prestamistas podría ser cortar las líneas de crédito ante la poca visibilidad sobre la solvencia de la empresa.
2. Dificultades para identificar y contratar empresas constructoras a las que se les puede encargar el desarrollo de un proyecto
Además del riesgo reputacional y legal que puede acarrear la vinculación con una empresa involucrada en casos de corrupción, la posibilidad de que una constructora de este tipo enfrente problemas de solvencia o liquidez se eleva y, con ello, la realización de la obra encargada.
3. Mayores fricciones para la ejecución del gasto público en inversión
La posibilidad de toparse con empresas corruptas y que ante esta situación el representante del Estado enfrente problemas legales puede generar mayores dilaciones para la toma de decisiones de los funcionarios que deben aprobar proyectos de inversión pública.
No obstante, BBVA Research destaca que las autoridades han deslizado la implementación de un esquema con el objetivo de contener la corrupción, penalizarla y eliminar la incertidumbre que actualmente está paralizando el sector construcción. Si la normativa es clara, con sanciones predecibles y proporcionadas, se puede acotar mucho el impacto de la incertidumbre sobre el valor patrimonial de las empresas del sector, en particular de aquellas que no han tenido prácticas fraudulentas.
El documento de BBVA Research resalta que la clave de un buen mecanismo de disuasión para la corrupción no es solo la penalización en caso de ser descubierto, sino también la probabilidad de serlo. Por lo tanto, el mejor diseño para combatir la corrupción minimizando sus impactos económicos es la combinación de penalizaciones proporcionadas junto con una fiscalización eficaz y un sistema judicial eficiente.
Fuente: BBVA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción