La construcción en seco, un sistema que evoluciona y gana mercado
Publicado hace 5 años
Se expande en la utilización de placas cementicias y de yeso, como en la perfilería de acero. Los especialistas sostienen que se gana tiempo de obra y se bajan costos.
Con la toma de conciencia del cuidado del planeta, en el ámbito edilicio ganó fuerza la opción de construir en seco, un sistema que contribuye a disminuir el impacto ambiental. La Nueva Agenda Urbana que se aprobó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), celebrada en Quito, Ecuador, en 2016, manifestó la necesidad de redoblar esfuerzos en torno a una gestión sostenible que incluya el uso racional de los recursos, la reducción, la reutilización y el reciclaje de todos sus desechos dando prioridad al uso de materiales locales.
“Somos conscientes de la importancia de reducir los impactos ambientales de todas las actividades productivas, y a nadie se le escapa que la construcción es una de las de mayor efecto, en esta materia. Nuestro compromiso es lograr mejoras concretas”, dijo Rodolfo Carretero, consultor en desarrollo organizacional de la industria de la construcción que fue el gestor de la ampliación del Museo de Arquitectura con un nuevo pabellón sostenible y co-creador del Primer Premio de Arquitectura y Diseño Urbanos Sustentables de la Sociedad Central de Arquitectos de Ecuador.
La construcción en seco se expande en la Argentina, pero tiene su origen en los países escandinavos y sajones. En donde se hacía eje en la utilización de la madera, y en el presente,
“En nuestro mercado, la adopción de estas tecnologías crece año tras año, sin embargo, tienen en el presente una participación muy pequeña del segmento. Existe la oportunidad para que los profesionales, evaluando caso por caso en disponibilidad y conveniencia, los incorporen paulatinamente a sus proyectos”, agregó Carretero.
Pero no todo es favorable, porque Sebastián Cantero, empresario del sector de TBSA Toro Brokers, agregó: “no es mito, es una realidad, pero hoy, todavía, el mercado no está preparado ya que la mano de obra sigue siendo escasa, por lo que muchas empresas y personas prefieren la construcción convencional”.
sta técnica se mejoró con el aporte tecnológico. Entre los materiales que ofrecen innovación al mercado edilicio, se encuentran el steel framing, la construcción con Sistemas de Panel (SIP), la aparición más reciente en láminas de madera cruzada o paneles de madera contralaminada (CLT). También se han logrado optimizaciones a partir de los avances derivados del ladrillo cerámico y los bloques de hormigón celular curado en autoclave (HCCA).
Sobre si la construcción en seco, es mejor que la tradicional, se refirió el arquitecto Claudio Mazur, +Ur Arquitectura, quien expuso: "esta herramienta ofrece ventajas, y sobre todo, que parte de sus procesos se realizan en fábrica y que la calidad de sus materiales están controlados por la producción industrial”.
Velocidad y sustentabilidad
La diferencia en precios de la construcción en seco versus la tradicional, es que la primera es un poco más cara, se calcula que entre un 20 a 30 % más alta. Pero su aplicación es mucho más rápida que la convencional. “Por lo que observamos en el escenario, y dependiendo la región del país en donde se realice la obra, empieza a ser más atractiva la construcción en seco. Además, los materiales que se emplean, hacen que la edificación sea más sustentable ya que a pie de obra es menos dañina para el medio ambiente”, refieren los especialistas.
Fuente: Infobae
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .
12/Nov/2025 5:45pm
El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .
Gestión de calidad en materiales pétreos: control de agregados desde . . .
12/Nov/2025 5:26pm
El control de calidad de áridos y agregados es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad del concreto. Cono . . .
Dinámica del suelo: factores clave que afectan la estabilidad de una . . .
12/Nov/2025 5:19pm
Comprender la mecánica de suelos y realizar un análisis geotécnico previo es esencial para garantizar la estabilidad . . .
Fachadas ventiladas: eficiencia, durabilidad y diseño en la construcc . . .
12/Nov/2025 4:54pm
Las fachadas ventiladas se consolidan como una solución innovadora para mejorar la eficiencia energética, prolongar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



