La construcción en el Perú: de la emergencia a la postpandemia
Publicado hace 4 años

La Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO, publicó su reciente Informe Económico de la Construcción (IEC), cuyo tema central ha sido el impacto del COVID-19 en el sector construcción, con un análisis comparativo a nivel Latinoamérica y las detalle de las medidas adoptadas a nivel salud, social y económico en nuestra país, para finalizar con un conjunto de propuestas de acción inmediata para las más rápida reactivación del sector construcción y de la economía nacional en general.
El sector Construcción podría experimentar una caída histórica al cierre del 2020, llegando a una retracción de 40.2%, por lo que es necesario implementar medidas estratégicas que contengan ese retroceso y lo reduzcan, cuando menos, a la mitad (-20%), revela CAPECO.
CAPECO estima que la venta formal de vivienda nueva podría bajar en 37% el 2020, el empleo formal en Construcción se reduciría a la mitad, y la recaudación tributaria en Construcción caería en 30% el presente año. Según el informe, la paralización del aparato productivo nacional por casi cuatro meses, que implicó una disminución de poco más de 13% en el PBI, representó para el sector que se paralizarán 1,750 proyectos de vivienda en el país, con una inversión que supera los 26 millones de soles y más de 3,000 obras públicas presupuestadas en 14 mil millones de soles, y dejarán de laborar más de 1,2 millones de trabajadores del sector (formal e informal).
En ese sentido, CAPECO presentó un plan de medidas inmediatas para reducir la caída en la producción sectorial a la mitad de lo esperado, situándose por lo menos en –20 %. Este Informe Económico de la Construcción (IEC 29-30) sustenta que es indispensable otorgar liquidez a las contratistas públicas, acelerando y aumentando los desembolsos en la ejecución y constituyendo garantías del Estado para que estas empresas accedan a fianzas y al financiamiento bancario, entre otras medidas que se detallan en este importante documento de investigación.
Para entender la importancia del sector construcción, y ante la posibilidad de iniciar este nuevo proceso de reactivación económica sostenible de nuestro país, lo invitamos a leer el informe Económico de la Construcción elaborado por Capeco.
Lee el IEC completo en el siguiente enlace: http://www.construccioneindustria.com/iec/descarga/IEC2930_0620.pdf
Fuente: CAPECO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción eficiente: sistemas modernos que reducen hasta un 30% lo . . .
22/Apr/2025 4:25pm
El sistema drywall es ideal para remodelaciones de rápida entrega: su ligereza estructural mejora el comportamiento sí . . .
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provinc . . .
22/Apr/2025 4:17pm
Ministro de Salud, César Vásquez, anunció que en tres meses se colocará la primera piedra del nuevo establecimiento . . .
Nuevo hospital en Lima Norte: Más de 28 mil equipos médicos modernos . . .
22/Apr/2025 4:13pm
Con una inversión de S/1.062 millones, el nuevo centro médico de Collique ofrecerá más de 500 camas y 18 unidades es . . .
Feria Yo Constructor inicia este jueves 24 de abril: Inscríbete GRATI . . .
22/Apr/2025 3:52pm
• Inscripción es gratuita a través de la web: https://registro.yoconstructor.pe/ • Será hasta el 27 de este mes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción