La construcción en el Perú: de la emergencia a la postpandemia
Publicado hace 5 años

La Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO, publicó su reciente Informe Económico de la Construcción (IEC), cuyo tema central ha sido el impacto del COVID-19 en el sector construcción, con un análisis comparativo a nivel Latinoamérica y las detalle de las medidas adoptadas a nivel salud, social y económico en nuestra país, para finalizar con un conjunto de propuestas de acción inmediata para las más rápida reactivación del sector construcción y de la economía nacional en general.
El sector Construcción podría experimentar una caída histórica al cierre del 2020, llegando a una retracción de 40.2%, por lo que es necesario implementar medidas estratégicas que contengan ese retroceso y lo reduzcan, cuando menos, a la mitad (-20%), revela CAPECO.
CAPECO estima que la venta formal de vivienda nueva podría bajar en 37% el 2020, el empleo formal en Construcción se reduciría a la mitad, y la recaudación tributaria en Construcción caería en 30% el presente año. Según el informe, la paralización del aparato productivo nacional por casi cuatro meses, que implicó una disminución de poco más de 13% en el PBI, representó para el sector que se paralizarán 1,750 proyectos de vivienda en el país, con una inversión que supera los 26 millones de soles y más de 3,000 obras públicas presupuestadas en 14 mil millones de soles, y dejarán de laborar más de 1,2 millones de trabajadores del sector (formal e informal).
En ese sentido, CAPECO presentó un plan de medidas inmediatas para reducir la caída en la producción sectorial a la mitad de lo esperado, situándose por lo menos en –20 %. Este Informe Económico de la Construcción (IEC 29-30) sustenta que es indispensable otorgar liquidez a las contratistas públicas, acelerando y aumentando los desembolsos en la ejecución y constituyendo garantías del Estado para que estas empresas accedan a fianzas y al financiamiento bancario, entre otras medidas que se detallan en este importante documento de investigación.
Para entender la importancia del sector construcción, y ante la posibilidad de iniciar este nuevo proceso de reactivación económica sostenible de nuestro país, lo invitamos a leer el informe Económico de la Construcción elaborado por Capeco.
Lee el IEC completo en el siguiente enlace: http://www.construccioneindustria.com/iec/descarga/IEC2930_0620.pdf
Fuente: CAPECO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .
12/Sep/2025 5:06pm
La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .
Volvo CE, Siemens y Metzner lideran la primera demolición totalmente . . .
12/Sep/2025 4:39pm
Volvo CE, Siemens y Metzner ejecutaron en Alemania la primera demolición totalmente eléctrica a gran escala, marcando . . .
Uso de sensores IoT para monitoreo estructural en tiempo real . . .
12/Sep/2025 4:20pm
La implementación de sensores IoT está revolucionando el monitoreo estructural en proyectos de infraestructura y edifi . . .
Centros logísticos inteligentes: la nueva generación de almacenes . . .
12/Sep/2025 4:11pm
Los centros logísticos inteligentes marcan un hito en el diseño industrial, integrando WMS, IoT y automatización para . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción