Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La Certificación PMP (para Project Manager) en la metodología BIM

Publicado hace 3 años

La Certificación PMP (para Project Manager) en la metodología BIM

El Modelado de la Información para la Construcción o BIM constituye una de las metodologías más efectivas en la planificación y desarrollo de proyectos del sector de la construcción.

Como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, el Project Manager es la persona nombrada por el cliente para liderar un proyecto, gestionarlo y alcanzar sus objetivos.

Cuando un proyecto se desarrolla dentro del marco del Modelado de la Información para la Construcción, el Project Manager recibe la denominación de BIM Project Manager. Dentro de esta categoría especial asume unas funciones específicas y, por lo tanto, requiere de una formación especializada.

El Project Management Institute ha definido una serie de pautas que unifican los criterios de dirección y gestión de proyectos. Dichas pautas quedan aglutinadas en una certificación ampliamente reconocida a nivel internacional: el Project Management Professional o PMP. Este distintivo garantiza la adquisición de un nivel de especialización en su estándar, PMBOK Guide.

Project Management Institute y la certificación Project Management Professional
El PMI (Project Management Institute) es una entidad internacional que ha establecido un conjunto de directrices que pretenden unificar los criterios para dirigir y gestionar proyectos. Estos criterios los han materializado en una certificación con gran prestigio (también internacional), el PMP (Project Management Professional). Una acreditación (internacional ,) que avala el conocimiento de su estándar, PMBOK Guide, y por tanto el manejo de un lenguaje, unas herramientas y unos procedimientos comunes.

¿Cuáles son las responsabilidades del BIM Project Manager?
La figura del BIM Project Manager se ubica dentro del equipo del promotor (LOE) y lidera el proyecto asumiendo las funciones de planificación, gestión y ejecución. Su presencia se hace imprescindible durante todas las fases del proceso o ciclo BIM (compuesto por siete dimensiones o subfases) por lo que su nivel de responsabilidad es el más elevado.

El BIM Project Manager supervisa y dirige al BIM Manager. Éste trabaja con el proyectista y su misión principal es dar cobertura y proporcionar soluciones ante los requerimientos del BIM Project Manager.

A un nivel inferior se encuentran los Coordinadores BIM que, por lo general forman parte de un sub-equipo del proyectista o bien del equipo del consultor o contratista. Los Coordinadores BIM tienen el objetivo de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por el promotor dentro de sus especialidades, disciplinas o fases.

La retroalimentación entre los equipos y jerarquía constituye un elemento clave, aunque el BIM Project Manager posee unas funciones que abarcan una dimensión más integral o global en el desarrollo del proyecto. Algunas de las más importantes son:

- Configuración y desarrollo del plan de proyecto.
- Definición del alcance e implicaciones del proyecto en relación a los objetivos de la empresa.
- Elaboración del acta de constitución del proyecto.
- Liderazgo, dirección y toma de decisiones.
- Selección y supervisión del equipo humano implicado.
- Materialización del plan de gestión: El Project Manager concretará los esfuerzos y definirá la estrategia de desarrollo a partir de una valoración del alcance, el presupuesto o la organización a partir de un cronograma.
- Gestión y control de riesgos.
- Implementación, seguimiento y supervisión de los cambios requeridos durante la fase de desarrollo.
- Gestión de un control de calidad.
- Organización de equipos y recursos de acuerdo al plan establecido. Supervisión del ritmo de trabajo para garantizar su finalización dentro de los plazos fijados. Control del presupuesto y gastos.
- Seguimiento de su evolución y comunicación de resultados.
- Definición de los Objetivos y Usos BIM del proyecto.
- Desarrollo de los Requerimientos de Intercambio de Información del proyecto.

Fuente: infoconstruccion

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo