4D BIM: ¿Qué significa y cómo puedo involucrarme?
Publicado hace 3 años

James Bowles de Freeform y Harlene Gill de Buro Happold explican por qué 4D no es solo una palabra de moda y por qué los proyectos necesitan algunos estándares para obtener todos los beneficios.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El modelado de información de construcción 4D (BIM) es el proceso de usar modelos 3D, combinados con información relacionada con el tiempo y el cronograma, como programas, estudios del sitio y modelos logísticos para crear una secuencia de construcción virtual. En pocas palabras, modelos 3D + información de tiempo = 4D.
Un modelo 4D es una simulación de actividades de construcción. La mayoría de las formas modernas de modelo 4D utilizan software 4D específico y en este software se combina la información relacionada con el tiempo, el sitio, el diseño y la logística.
Los equipos de proyecto utilizan estos modelos 4D combinados para ayudar a planificar, diseñar y construir visualmente los activos construidos. En última instancia, 4D permite a los equipos de proyectos coordinar recursos, mejorar la comunicación y tomar decisiones informadas durante el ciclo de vida del proyecto.
Aunque el término ha sido ampliamente utilizado y reconocido dentro de la industria durante más de una década, a menudo se confunde con una palabra de moda o un concepto “demasiado técnico”, lo que ha generado mucha confusión e innumerables oportunidades perdidas. Por lo tanto, es importante que adoptemos un enfoque coherente para 4D BIM y compartamos las mejores prácticas para desbloquear su verdadero valor y potencial.
Si bien algunos equipos de diseño de proyectos están utilizando con éxito la planificación 4D para optimizar la entrega de proyectos en activos operativos (como aeropuertos y estaciones de tren), es seguro decir que, en la actualidad, los contratistas utilizan con mayor frecuencia 4D para ganar proyectos. Sin embargo, esto a menudo es para su propio beneficio y generalmente ad hoc dependiendo de los proyectos.
El problema
Entonces, ¿cuál es el eslabón perdido y cómo podemos fomentar un enfoque coherente y afín a la adopción de 4D?
Una forma simple, pero efectiva, de optimizar los beneficios de 4D BIM es que los clientes y los organismos de designación establezcan una estrategia 4D clara, estructurada y orientada a un propósito desde el inicio del proyecto. Este pequeño cambio de comportamiento no solo ayudaría a impulsar un cambio significativo dentro de la industria, sino que también ayudaría a establecer el "tono desde arriba" y ayudaría a alentar y tranquilizar a los equipos de proyecto de que el cliente está seguro de lo que quiere. A su vez, este enfoque significativo ayudará a inspirar confianza en las partes interesadas de que sus equipos de proyecto y proveedores están a bordo con su visión digital y están poniendo la eficiencia, la planificación y los recursos a la vanguardia del proyecto para ayudar a gestionar y evitar retrasos.
Dicho esto, sin ningún estándar de la industria o organismos de la industria que lideren el camino, la planificación de la construcción es una comunidad dispersa que generalmente está en desacuerdo sobre los métodos estándar y los términos de referencia. Este tipo de enfoque inconexo conduce en última instancia a la ambigüedad en los documentos, a la pérdida de oportunidades y, fundamentalmente, a una marcada diferencia entre la expectativa y la realidad.
La falta de coherencia en torno a la adopción de 4D BIM generalmente resulta en un trabajo abortado e innumerables oportunidades perdidas. Sin embargo, la respuesta es obvia: la consistencia es clave. Como industria, somos inherentemente tímidos a la hora de compartir nuestras experiencias y lecciones aprendidas. Una vez que la base de conocimientos aumente y la industria se vuelva más inteligente, naturalmente obtendremos una comprensión coherente de lo que se entiende por “4D”. En nuestra opinión, la estandarización y la coherencia en todos los ámbitos son absolutamente esenciales para maximizar todo el potencial de 4D y, como se explica a continuación, estamos seguros de que la introducción del documento de requisitos de información de intercambio 4D (EIR) ayudará a facilitar este tan necesario cambio.
Fuente: pbctoday

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .
26/Aug/2025 4:52pm
Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción