Constructivo
CATERPILLAR

Jicamarca: Megaproyecto de agua y alcantarillado será entregado antes de fin de año

Publicado hace 2 años

Jicamarca: Megaproyecto de agua y alcantarillado será entregado antes de fin de año

La ministra Hania Pérez de Cuéllar, precisó que la obra beneficiará a 33 mil vecinos de San Antonio de Huarochirí.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, anunció que antes de fin de año se entregará el megaproyecto de agua y alcantarillado, valorizado en S/ 378.8 millones, que beneficiará a 33 mil vecinos de San Antonio de Huarochirí.

Esta mañana, la titular del MVCS sostuvo un encuentro con el alcalde del distrito de San Antonio, Nick Aponte; el alcalde provincial de Huarochirí, Hugo Gonzáles; la gobernadora de la región Lima Provincias, Rosa Vásquez, así como con dirigentes representantes de los 38 sectores de Jicamarca, beneficiarios de la obra. 

La ministra Pérez de Cuéllar informó que el proyecto, a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), presenta un avance del 98% en su ejecución, por lo que pronto estará al servicio de 33,194 habitantes de Jicamarca, quienes desde hace 20 años esperan contar con agua y saneamiento.

“En diciembre, en un acto público, será la entrega de la obra (de agua y alcantarillado) que hemos venido ejecutando. Esta obra va a pasar a manos de Sedapal, que se encargará de la ejecución, mantenimiento y del servicio de agua potable que se brindará a las familias beneficiarias del proyecto”, apuntó.

Agregó que su sector canalizará los pedidos de construcción de pistas, veredas y titulación de predios planteados por las autoridades y pobladores de Huarochirí.  

De otro lado, la ministra informó que se publicó la resolución que autoriza la transferencia de más de S/ 79 millones para distribuir agua potable a las poblaciones vulnerables que no cuentan con el servicio. “Quiero informales que la distribución de agua gratuita está garantizada hasta diciembre, el presupuesto también está garantizado”, enfatizó.

La obra contempla la instalación de más de 171 km de redes y conexiones de agua potable, 37 km de líneas de impulsión, 21 km de troncales, 22 reservorios, y más de 7 mil conexiones domiciliarias de agua potable.

Asimismo, como parte del sistema de alcantarillado, se han instalado 161 kilómetros de redes y conexiones secundarias, 31 km de líneas colectoras, 11 km de colectores de descarga, 2.4 km de líneas de rebose, y 7,157 conexiones domiciliarias de alcantarillado.

En otro momento, la ministra de Vivienda reafirmó que una de las prioridades del Gobierno, principalmente de su sector, es el de dotar de agua, saneamiento y una vivienda digna a la población, para lo cual trabaja con rigor técnico y cero corrupción.

Sostuvo que los enemigos en común son la corrupción, la pobreza y la injusticia. “Si tenemos que resolver el problema del agua, tenemos que también combatir la corrupción”, acotó.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación