Invierten S/18,5 millones en nuevo y moderno Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa
Publicado hace 5 años
Se busca reducir la vulnerabilidad de 3 millones de personas que viven en zonas de riesgo volcánico.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha destinado una inversión de S/18,5 millones en el desarrollo del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alerta Volcánica en el Sur del Perú”, que incluye la construcción del nuevo y moderno Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL).
La obra se viene desarrollando en el distrito de Sachaca (Arequipa), a 24 kilómetros del cráter del volcán Misti, zona considerada de bajo riesgo ante el peligro volcánico.
Se prevé que la edificación finalice en agosto y entre octubre y noviembre se reorganicen las actividades del centro vulcanológico, según el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera.
La obra permitirá realizar investigaciones y el monitoreo de volcanes que permita pronosticar y alertar sobre posibles erupciones, dado que al sur de Perú son casi tres millones de personas las que habitan en zonas de riesgo volcánico.
“Laboratorios, salas de monitoreo volcánico, salas de investigación, salas de servidores, sala de gestión de emergencias volcánicas, auditorio e incluso un pequeño museo formarán parte de esta nueva infraestructura”, indicó Tavera, quien resaltó que el servicio vulcanológico será uno de los mejor implementados en Latinoamérica.
Se ha contemplado también que los recursos sean destinados a la instalación y funcionamiento de redes de monitoreo geofísico de doce volcanes activos.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



