Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inversiones en infraestructura concesionada sumaron US$ 8,929 millones

Publicado hace 4 años

Inversiones en infraestructura concesionada sumaron US$ 8,929 millones

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de este año las inversiones en infraestructura de transporte de uso público sumaron 8,929 millones de dólares, lo que representó el 54.55% del total de los compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de este año las inversiones en infraestructura de transporte de uso público sumaron 8,929 millones de dólares, lo que representó el 54.55% del total de los compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).  

Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones reconocidas y valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel de avance con 86.78%, le siguieron terminales portuarios (58.48%), ferrocarriles y líneas de metro (41.56%) y aeropuertos (21.53%).  

De acuerdo con la entidad supervisora, entre enero y agosto de este año las inversiones ejecutadas y valorizadas en las infraestructuras concesionadas y bajo supervisión del Ositran fueron de 173.55 millones de dólares, menor en un 50% a las inversiones realizadas en el mismo periodo del año pasado.

Las inversiones reconocidas en aeropuertos fueron de 14.6 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 171% respecto a similar periodo del año pasado debido a las inversiones realizadas en el primer grupo de aeropuertos regionales, conformado por los terminales de Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Huaraz, Iquitos, Pisco, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.

Por el contrario, entre enero y agosto de este año las inversiones en ferrocarriles y metros de Lima sumaron 80.5 millones de dólares, lo que representó una disminución del 63.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, se registraron contracciones en las inversiones realizadas en carreteras (-45.3%) y terminales portuarios (-29.7%).

La emergencia sanitaria por la covid-19, que provocó que la economía peruana registre una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 39.9% en abril, 32.7% en mayo y contracciones menos pronunciadas en los meses siguientes, fueron la causa de esta reducción de las inversiones en las infraestructuras concesionadas.

El Ositran supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, ocho de terminales portuarios, cuatro de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, tres de aeropuertos y una hidrovía.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Expo Yo Constructor 2025 abre sus puertas con destacadas autoridades d . . .

24/Apr/2025 6:37pm

La feria especializada se inauguró con la presencia de Rodolfo Zegarra, Edgar Callo y el alcalde de Independencia, Alfr . . .

VER MÁS

Noticia

Industria del cemento reporta crecimiento interanual de 5.7% en marzo, . . .

24/Apr/2025 9:51am

El sector cementero da señales de recuperación: en marzo, los despachos nacionales crecieron 5.7% interanual, alcanzan . . .

VER MÁS

Proyectos

Construcción de la escuela bicentenario Seis de Agosto de Junín pres . . .

24/Apr/2025 9:34am

A punto de culminar, la Escuela Bicentenario Seis de Agosto en Junín se alza como un modelo de infraestructura educativ . . .

VER MÁS

Tecnología

Los robots de construcción voladores completan las primeras pruebas e . . .

24/Apr/2025 9:21am

Una nueva investigación dirigida por el Imperial College de Londres, con contribuciones de la Universidad de Bristol, h . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo