Inversiones en infraestructura concesionada sumaron US$ 8,929 millones
Publicado hace 5 años

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de este año las inversiones en infraestructura de transporte de uso público sumaron 8,929 millones de dólares, lo que representó el 54.55% del total de los compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de este año las inversiones en infraestructura de transporte de uso público sumaron 8,929 millones de dólares, lo que representó el 54.55% del total de los compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones reconocidas y valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel de avance con 86.78%, le siguieron terminales portuarios (58.48%), ferrocarriles y líneas de metro (41.56%) y aeropuertos (21.53%).
De acuerdo con la entidad supervisora, entre enero y agosto de este año las inversiones ejecutadas y valorizadas en las infraestructuras concesionadas y bajo supervisión del Ositran fueron de 173.55 millones de dólares, menor en un 50% a las inversiones realizadas en el mismo periodo del año pasado.
Las inversiones reconocidas en aeropuertos fueron de 14.6 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 171% respecto a similar periodo del año pasado debido a las inversiones realizadas en el primer grupo de aeropuertos regionales, conformado por los terminales de Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Huaraz, Iquitos, Pisco, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.
Por el contrario, entre enero y agosto de este año las inversiones en ferrocarriles y metros de Lima sumaron 80.5 millones de dólares, lo que representó una disminución del 63.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, se registraron contracciones en las inversiones realizadas en carreteras (-45.3%) y terminales portuarios (-29.7%).
La emergencia sanitaria por la covid-19, que provocó que la economía peruana registre una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 39.9% en abril, 32.7% en mayo y contracciones menos pronunciadas en los meses siguientes, fueron la causa de esta reducción de las inversiones en las infraestructuras concesionadas.
El Ositran supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, ocho de terminales portuarios, cuatro de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, tres de aeropuertos y una hidrovía.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .
21/Oct/2025 5:02pm
El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .
CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .
21/Oct/2025 4:50pm
La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .
Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .
21/Oct/2025 4:41pm
La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .
Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .
21/Oct/2025 4:31pm
Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción