Constructivo
CATERPILLAR

Continuan trabajos en proyecto de saneamiento rural en Cajamarca

Publicado hace 5 años

Continuan trabajos en proyecto de saneamiento rural en Cajamarca

Se reanudaron los trabajos en la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Shumaya, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, región Cajamarca.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que se reanudaron los trabajos en la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Shumaya, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, región Cajamarca.

El proyecto de saneamiento rural, cuya ejecución demandará una inversión de 2 millones 382,774 soles, beneficiará a unos 280 habitantes de Shumaya, quienes contarán por primera vez con los referidos servicios básicos en sus viviendas.

El Ministerio de Vivienda destacó que la obra en ejecución se encuentra en un 68 % de avance físico y está cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (Piasar) del citado sector.

Este proyecto se gestiona mediante la modalidad de núcleo ejecutor y contempla la construcción de 84 unidades básicas de saneamiento (UBS), las que cuentan con lavamanos, inodoro, ducha y lavadero multiusos.

El Ministerio de Vivienda aseguró que el personal técnico y los especialistas que trabajan en la ejecución de esta infraestructura de saneamiento cumplen con todos los protocolos sanitarios dispuestos por el MVCS y el Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus.

El Piasar se encuentra adscrito al Programa Nacional de Saneamiento Rural y es financiado por el Estado Peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo con 100 millones de dólares y una contrapartida nacional de 26 millones de dólares.

A través de este programa, se ejecutarán 100 proyectos de agua y saneamiento en centros poblados rurales de nueve regiones del país (Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali) para el beneficio de 37,647 habitantes.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos