Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Continuan trabajos en proyecto de saneamiento rural en Cajamarca

Publicado hace 4 años

Continuan trabajos en proyecto de saneamiento rural en Cajamarca

Se reanudaron los trabajos en la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Shumaya, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, región Cajamarca.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que se reanudaron los trabajos en la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Shumaya, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, región Cajamarca.

El proyecto de saneamiento rural, cuya ejecución demandará una inversión de 2 millones 382,774 soles, beneficiará a unos 280 habitantes de Shumaya, quienes contarán por primera vez con los referidos servicios básicos en sus viviendas.

El Ministerio de Vivienda destacó que la obra en ejecución se encuentra en un 68 % de avance físico y está cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (Piasar) del citado sector.

Este proyecto se gestiona mediante la modalidad de núcleo ejecutor y contempla la construcción de 84 unidades básicas de saneamiento (UBS), las que cuentan con lavamanos, inodoro, ducha y lavadero multiusos.

El Ministerio de Vivienda aseguró que el personal técnico y los especialistas que trabajan en la ejecución de esta infraestructura de saneamiento cumplen con todos los protocolos sanitarios dispuestos por el MVCS y el Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus.

El Piasar se encuentra adscrito al Programa Nacional de Saneamiento Rural y es financiado por el Estado Peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo con 100 millones de dólares y una contrapartida nacional de 26 millones de dólares.

A través de este programa, se ejecutarán 100 proyectos de agua y saneamiento en centros poblados rurales de nueve regiones del país (Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali) para el beneficio de 37,647 habitantes.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado