Innovación bajo tierra: los sistemas de cimentación flotante revolucionan la construcción en suelos blandos
Publicado hace 10 horas

La ingeniería geotécnica avanza con soluciones que permiten una construcción segura en terrenos inestables, aplicando métodos de cimentación flotante que distribuyen cargas y optimizan el comportamiento estructural en obras complejas.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La cimentación flotante es una técnica avanzada de la ingeniería geotécnica diseñada para garantizar estabilidad y seguridad en edificaciones construidas sobre suelos blandos o con baja capacidad portante. A diferencia de las cimentaciones tradicionales, este sistema busca “flotar” sobre el terreno mediante una distribución equilibrada de cargas, evitando hundimientos diferenciales y reduciendo riesgos estructurales a largo plazo.
En los suelos blandos, como los arcillosos o limosos, la deformación y la baja resistencia al corte representan grandes desafíos para el desarrollo urbano e industrial. Ante estas condiciones, los ingenieros recurren a métodos como el precargado del terreno, el uso de pilotes, plataformas compensadas o losas de gran espesor que actúan como bases flotantes. Estas estrategias permiten que la presión transmitida al terreno sea similar al peso del suelo removido, logrando una mayor estabilidad.
La ingeniería geotécnica moderna aplica modelos numéricos, estudios de consolidación y ensayos de laboratorio para determinar la solución más eficiente en cada proyecto. Gracias a estas herramientas, es posible diseñar cimentaciones que respondan al comportamiento real del terreno, optimizando materiales y reduciendo costos constructivos. Además, se incorporan técnicas de drenaje vertical y refuerzo del subsuelo para acelerar la consolidación y mejorar el desempeño estructural.
Un ejemplo de aplicación exitosa de la cimentación flotante se observa en proyectos de infraestructura como carreteras, puentes y edificaciones en zonas costeras o de relleno. En estos casos, el sistema no solo evita asentamientos excesivos, sino que también prolonga la vida útil de la estructura al adaptarse a las variaciones del terreno y a las condiciones hidrológicas.
Adoptar soluciones de cimentación flotante en suelos blandos es una apuesta por la construcción segura y sostenible. La combinación de innovación tecnológica, análisis geotécnico y diseño estructural preciso permite afrontar los retos de los terrenos difíciles, garantizando edificaciones más duraderas y resilientes frente a las exigencias del entorno.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura con propósito: Perú debate su futuro en el III Congr . . .
06/Oct/2025 5:33pm
Expertos, autoridades y empresas se reunirán el 10 de octubre para definir los lineamientos de inversión, innovación . . .
Perú impulsa 18 megaproyectos por US$ 44.400 millones para transforma . . .
06/Oct/2025 5:24pm
Con inversiones en puertos, aeropuertos, metros y carreteras, los grandes proyectos buscan elevar la competitividad, int . . .
Energía a medida: la nueva era en la fabricación de generadores elé . . .
06/Oct/2025 4:47pm
La industria energética evoluciona hacia soluciones diseñadas para cada necesidad, impulsando el uso de generadores co . . .
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción