Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inicia las obras de rehabilitación de la red departamental Tanguche – Pampa Blanca

Publicado hace 2 años

Inicia las obras de rehabilitación de la red departamental Tanguche – Pampa Blanca

La red vial será mucho más resistente a los embates de la naturaleza ya que será ejecutada bajo el enfoque de gestión de riesgos frente a desastres, logrando los s/ 75 millones.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró que más de 32,000 habitantes del distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad, serán beneficiados con el inicio de obras de rehabilitación de la red departamental Tanguche – Pampa Blanca.

“Hoy es un día muy importante para Chao, para Virú, para La Libertad y para el norte del Perú, porque damos inicio a las obras de rehabilitación de una importante red vial que mejorará la conectividad en beneficio del pueblo trabajador”, dijo el mandatario.

El jefe de Estado destacó que la red vial será mucho más resistente a los embates de la naturaleza ya que será ejecutada bajo el enfoque de gestión de riesgos frente a desastres, logrando así que los fenómenos naturales no corten vías, ni impidan el libre tránsito de miles de peruanos. La obra cuenta con una inversión superior a los S/ 75 millones.

“El inicio de esta obra es posible gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno Central y el Gobierno Local, pues será financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y ejecutada por la Municipalidad Distrital de Chao”, detalló.

Afirmó que el Ejecutivo quiere una verdadera reactivación económica, de manera descentralizada y mirando al Perú profundo, por lo que se construirán más carreteras y puentes para que el país pueda crecer y desarrollarse a través de un país más conectado.

“Al dar inicio a esta importante obras, ratifico mi compromiso de seguir trabajando por el Perú y mi firme convicción de que saldremos adelante, a pesar de los obstáculos y las dificultades de gestiones anteriores, a pesar de la resistencia de quienes no quieren estos cambios”, indicó.

Señaló que, cuando asumió el Gobierno, encontró un país golpeado por la crisis sanitaria y económica, así como por el Fenómeno de El Niño Costero, que había destruido carreteras, puentes, vías de comunicación colapsadas y otras sin el mantenimiento adecuado.

“Quienes más pierden con esta situación son, como siempre, nuestros ciudadanos que necesitan trasladarse de un lugar a otro por trabajo, educación, salud; y nuestros agricultores que necesitan transportar sus productos del campo hacia los mercados”, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo