Constructivo
CATERPILLAR

Ing. Rafael Ninalaya recibe un valioso reconocimiento del CIP por aporte en el desarrollo sostenible de la construcción en el Perú

Publicado hace 4 años

Ing. Rafael Ninalaya recibe un valioso reconocimiento del CIP por aporte en el desarrollo sostenible de la construcción en el Perú

El pasado 9 de julio, el Ing. Rafael Ninalaya Vila, gerente general de Cajas Ecológicas, recibió un importante reconocimiento a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú. La revista CONSTRUCTIVO felicita al ing. Ninalaya y a todo el equipo de Cajas Ecológicas por este valioso reconocimiento a su incesante aporte al desarrollo sostenible del sector construcción.

En una significativa ceremonia, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) - Consejo Departamental de Lima, premió y condecoró al Ing. Rafael Ernesto Ninalaya Vila, “por su notable contribución al país, a través de un trabajo que significa ejemplo a seguir”, destacó el Decano, Ing. CIP Oscar Rafael Anyosa.

El reconocimiento se da en el marco del homenaje al “Bicentenario de la Independencia Nacional: La ingeniería peruana a 200 años de la República”, organizado por la Comisión Bicentenario y presidida por el Ing. CIP Jesús Tamayo Pacheco, director protesorero.

El ingeniero Rafael Ninalaya Vila viene realizando una importante labor en pro de la construcción y la ecología por más de una década, su trabajo ha marcado un antes y un después en la gestión integral de residuos sólidos de la construcción y demolición. Con su liderazgo al frente de la empresa Cajas Ecológicas SAC, ha estableció una manera diferente de como realizar el manejo de los “desmontes”.

En 2019, este sistema también fue galardonado con el “Premio Nacional Ambiental: Antonio Brack Egg”, y es que este sistema permite la recuperación de cientos de miles de residuos sólidos, evitando la degradación del ambiente y la depredación de nuestros recursos naturales.

Así mismo, se ha posicionado como líder innovador, en la transformación de residuos de las actividades de construcción y demolición, convirtiéndolos en áridos esenciales para la fabricación de prefabricados destinados a la construcción, de acuerdo al enfoque de Economía Circular.

La revista CONSTRUCTIVO saluda este valioso reconocimiento al Ing. Rafael Ninalaya Vila, por su incesante aporte al desarrollo sostenible del sector construcción.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación