Constructivo
CATERPILLAR

Inauguran red de agua potable a favor de 6,000 pobladores de Callería en Ucayali

Publicado hace 4 años

Inauguran red de agua potable a favor de 6,000 pobladores de Callería en Ucayali

El mejoramiento del sistema en el sector 2B, que asegura a los beneficiados un caudal de 26 litros por segundo, se ejecutó a un costo promedio de S/ 50,000, financiado con ingresos propios de Emapacop S.A., bajo Régimen de Apoyo Transitorio del Otass.

La empresa Emapacop S.A inauguró el tendido de una red de agua potable para el mejoramiento del sistema en el sector 2B del distrito de Callería, provincia ucayalina de Coronel Portillo, en beneficio de más de 6,000 pobladores que contarán con una mejor calidad del agua y una continuidad de 16 horas en el servicio.

Proveídas por una nueva fuente de abastecimiento de agua superficial se abastecerán los asentamientos humanos José Olaya, Arceo del Risco, El Pacífico, urbanización Villa Azul, Flor de Belén, Santa Rosa y zonas aledañas.

La obra es el resultado de una recomendación de la oficina de Proyectos y Obras de la empresa de saneamiento ante la necesidad de la instalación de una línea de aducción de la red de la planta de tratamiento de agua potable, de 247 mililitros, desde la avenida Miraflores con intersección en la calle 5, hasta la cisterna de 1,300 metros cúbicos del pozo Colinas-Sector 2B.

El mejoramiento del sistema en el sector 2B, que asegura a los beneficiados un caudal de 26 litros por segundo, se ejecutó a un costo promedio de S/ 50,000, financiado con ingresos propios de Emapacop S.A., bajo régimen de apoyo transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).

“La entrega de esta nueva obra es un ejemplo concreto de cómo una acción rápida por parte de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) puede mejorar la salud y la calidad de vida de la población, sobre todo cuando nos arrecia una emergencia por el covid-19, en la que es de suma importancia acceder al agua potable para fines de 

subsistencia y cuidado de la salud”, refirió el director ejecutivo de OTASS, Hugo Ortega Polar.

Resaltó que las trabas burocráticas no deben ser un obstáculo, pues las EPS cuentan con profesionales de calidad, que utilizan su vasto ingenio y experiencia para solucionar los problemas del agua potable y, de esta forma, garantizar su abastecimiento en esta y otras ciudades del país.

De otro lado, también se inauguró la nueva oficina de informática de la empresa, que cumple con todos los requerimientos de seguridad antisísmica, antifuego, sistema de vigilancia y en la que funciona una data center adecuada, con mínimo riesgo y que permitirá desarrollar un trabajo seguro y más eficiente para una mejor atención a los usuarios de la EPS.

Su ejecución, que forma parte del Plan de Acciones de Urgencia (Fichas PAU) financiado por OTASS, se realizó con un presupuesto de S/ 252,354.80 y tiene singular importancia, ya que contribuye a contar con la base y sistema informático, fundamental para el funcionamiento adecuado de la empresa. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos