El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021 y el 17% en el 2022
Publicado hace 4 años

41% señaló que no ha encontrado un financiamiento adecuado (por altas tasas o inicial), 29% indicó que no ha encontrado financiamiento (me lo deniegan), 24% refieren que les piden muchos requisitos y trámites.
Según un estudio realizado por Pandero sobre el cambio en la necesidad para la adquisición de una vivienda, el 65% de los encuestados considera comprar una vivienda este 2021, el 17% tiene planeado realizar la compra de una vivienda en el 2022, 5.4% no tiene previsto comprar y 12.6% mencionó que lo haría antes de terminar 2020.
El estudio desarrollado por Pandero se realizó con la finalidad de conocer la necesidad de los usuarios en la compra de una vivienda frente a este escenario generado por la crisis sanitaria del COVID-19, se realizó en el mes de diciembre 2020, con una muestra de 293 personas, hombres y mujeres pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C de la ciudad de Lima.
Según el estudio el 68% de encuestados señaló que piensa comprarse una vivienda después de lo vivido en la cuarentena, mientras que un 23% refirió que tal vez lo haría, 3.6% indicó que no, 3.6% dice que seguirá alquilando y 1.4% refiere que ya tiene vivienda. La necesidad de tener una vivienda propia tras la coyuntura por la que atraviesa el país, obliga a muchos buscar un lugar espacioso, donde sentirse seguros y protegidos, ya que ahora se suele pasar más tiempo en casa.
Asimismo, el 59% de encuestados afirmó que se encuentra poco o nada satisfecho con su vivienda actual, por lo cual se infiere que las principales razones sean por el tamaño, ubicación, que se encuentra en alquiler y que no es propia, mientras que el 30% aseguró que tiene una opinión regular de satisfacción en relación al lugar donde vive y el 11% mencionó encontrarse satisfecho con su vivienda actual.
Ante la pregunta sobre si se ha generado un cambio en la necesidad de compra de una vivienda a raíz del Covid-19, el 92% afirmó que ahora sí le gustaría comprar una vivienda, mientras que el 7.8% dijo que sigue sin querer comprar una vivienda.
Cuando se les consultó el motivo de no haber adquirido una vivienda hasta el momento, el 41% señaló que no ha encontrado un financiamiento adecuado (tasa o inicial alta), 29% indicó que no ha encontrado financiamiento (me lo deniegan), 24% refieren que les piden muchos requisitos y trámites mientras que 5.7% refiere no haber necesitado adquirir una vivienda.
Ante estos resultados, César Antúnez de Mayolo, gerente central de comercialización, señaló “En estos tiempos adversos una de las alternativas financieras que más acogida está teniendo son los Fondos Colectivos, a través de un aporte de cuotas mensual permiten obtener un financiamiento para la compra de tu casa nueva, terreno, local comercial o incluso para ampliar y mejorar tu hogar, desde Pandero ofrecemos un acceso fácil al financiamiento, con cuotas accesibles y económicas, y un ingreso sin papeles, con una venta 100% digital y de manera remota”.
Explicó, además, que los fondos colectivos son una excelente oportunidad que permiten acceder a la compra de un inmueble de forma más fácil, mediante un ahorro, asimismo, precisó que, ante la situación actual de pandemia, tener un lugar propio para vivir ofrece una mayor protección a la familia.
“Estoy seguro que todos anhelamos cumplir nuestras metas, y tener nuestra casa propia, algunos lo desean aún más después de lo que estamos viviendo, pertenecer al sistema de Fondos Colectivos te brinda la facilidad de obtener tu casa con un financiamiento accesible, en cuotas económicas y mediante los remates o el sorteo mensual” concluyó el directivo.
Fuente: NP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .
02/Jul/2025 4:36pm
Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .
El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .
02/Jul/2025 4:31pm
Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .
Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .
02/Jul/2025 4:24pm
Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .
Construcción colaborativa: Claves para integrar equipos multidiscipli . . .
02/Jul/2025 4:18pm
La coordinación efectiva entre arquitectos, ingenieros y constructores es vital para el éxito de cualquier proyecto. D . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción