Inauguran el primer mall por conveniencia en el país
Publicado hace 4 años

Qhatu Plaza es el primer mall por conveniencia, que combina el retail tradicional con el moderno, que se ha construido en Lima, específicamente en el distrito de Ate y ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los vecinos en lo que se refiere a servicios, comercio, gastronomía, entretenimiento y mercado tradicional.
El gerente general de Tiendas y Comercios del Perú (parte del grupo Conservi Inmobiliaria), Joel Mayhua, afirmó que Qhatu Plaza es el primer paso hacia un nuevo formato comercial y una nueva oportunidad de negocio para los emprendedores de Santa Clara.
Este nuevo modelo de negocio retail es el primero en Lima, ante la escasez de terrenos grandes y de una oferta comercial elaborada exclusivamente para los vecinos de la zona de influencia. Por eso, los desarrolladores proyectan repetir este modelo en otros distritos de la ciudad capital.
“La proyección es replicar el modelo de negocio de Qhatu Plaza. Estamos ubicando algunas zonas y terrenos que podrían resultar idóneos para construir un mall. Hoy estamos en la etapa de consolidar Qhatu Plaza y, dependiendo de los resultados, analizaremos la posibilidad de abrir en otros distritos”, afirmó la CEO de On Retail Consulting, Karen Lozada.
Los desarrolladores esperan la visita de 200,000 personas mensuales en Qhatu Plaza. Conforme vayan afianzando la oferta comercial, es posible alcanzar las 300,000 visitas al mes. El ticket promedio varía entre 40 y 60 soles por cliente. La inversión, que incluyó el terreno y la construcción del mall por conveniencia, ascendió a 12 millones de dólares.
“Estamos trabajando con los emprendedores, quienes poco a poco se están orientando hacia una propuesta moderna y administrada de negocio que les permitirá hacer sinergias muy importantes con operadores más grandes”, aseveró Lozada
Agregó que este formato fortalece el crecimiento del retail, especialmente en zonas como Santa Clara.
“En Qhatu Plaza tenemos locales que van desde los 15 hasta 60 metros cuadrados, cuyos precios varían entre 40 y 90 soles por metro cuadrado. Además, contamos con módulos de 400 y 600 soles por metro cuadrado. En este valor ya está incluida la renta, el mantenimiento y la publicidad”, comentó la ejecutiva.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción