Constructivo
CATERPILLAR

Impermeabilización de presa de relaves de Quellaveco tiene 88% de avance

Publicado hace 4 años

Impermeabilización de presa de relaves de Quellaveco tiene 88% de avance

Esta obra tiene como finalidad que el agua utilizada en la operación minera y que es llevada hacia el área de la presa de relaves no pueda filtrar sus cimentaciones, pero pueda ser captada y reutilizada. 

La impermeabilización de la presa de relaves de la unidad minera Quellaveco tiene un 88% de avance, informó Soletanche Bachy Perú (SBP), empresa responsable de realizar estos trabajos para la contratista principal del proyecto.

Esta obra tiene como finalidad que el agua utilizada en la operación minera y que es llevada hacia el área de la presa de relaves no pueda filtrar sus cimentaciones, pero pueda ser captada y reutilizada. 

Para ello, se decidió construir dos cortafugas. En cada una de ellas se realiza la impermeabilización por medio de perforaciones en roca y sus posteriores inyecciones (lechada de agua con cemento y bentonita) para que, de esta manera, la mezcla viaje a través de las fisuras y se vaya generando una pantalla de impermeabilización. 

El cortafuga inicial tiene como finalidad contener el relave que se da producto de las operaciones mineras y captar líquido de la laguna de decantación. Esta primera barrera tiene una impermeabilidad del 80%. 

El agua que se filtra en el dique principal, es captada por medio de drenes y conducida a otra presa pequeña aguas abajo que se llama cortafuga final, donde –en una segunda instancia–, la impermeabilización es del 100%.

Parte esencial de estos avances se debe al uso del sistema Spice, un software creado y patentado por la firma francesa, que registra en tiempo real, los volúmenes de inyección y presiones de lechadas del tramo a tratar. 

“Con estos parámetros se respalda que los trabajos de inyección cumplan las especificaciones técnicas del proyecto. Monitorea y realiza la interpretación mediante gráficas obtenidas, validando que el proceso sea efectivo y correcto en este tipo de trabajos complejos”, reportó la empresa.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos