Gremios esperan que reunión entre el presidente de la República y el presidente del Congreso aborde temas de inversión económica
Publicado hace 5 años

El gremio comercial asegura que para resolver los problemas del Perú, es necesario garantizar un crecimiento económico del 6%, que solo se lograría con un trabajo conjunto entre los poderes del Estado.
Los gremios empresariales de la Confiep y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) saludaron la reunión prevista para mañana entre los presidentes del Ejecutivo y Legislativo, Martín Vizcarra y Pedro Olaechea, aunque la cita aún no ha sido confirmada por el presidente del Congreso.
La presidenta de la Confiep, María Isabel León mencionó que espera que sea un diálogo y consenso de buena voluntad entre el Ejecutivo y Legislativo, que permite resolver los problemas políticos y trazar un plan de gobernabilidad.
“Es fundamental que los problemas políticos se resuelvan de manera rápida. La población necesita continuar contando con los puestos de trabajo que fomenten el consumo interno y que el país siga creciendo. Si paralizamos el país, se va afectar la estabilidad de los puestos de trabajo, cosa que ya está ocurriendo”, afirmó.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Lima aconsejó que se concentren en los problemas económicos del país.
El gremio señaló que es positivo que se inicie el diálogo y consideró que este debe continuar porque todavía quedan pendientes temas urgentes también como la generación de empleo, la seguridad y la reconstrucción del norte de nuestro país.
La presidenta de la CCL, Yolanda Torriani, calificó como urgente abordar el debilitamiento de la economía, restablecer un clima propicio para las inversiones, impulsar el consumo, y generar nuevos puestos de trabajo.
Además, recomendó enfocarse en la lucha contra el analfabetismo, la desnutrición, la delincuencia, la corrupción, la falta de servicios de salud, agua potable, electrificación e infraestructura de calidad y asegurar el acceso a una administración de justicia eficiente y proba.
"Si queremos realmente enfrentar todo esto, nuestro país debe crecer 6% aproximadamente; por ello es necesario trabajar de forma coordinada", anotó.
Sostuvo que esta coyuntura política ya está afectando la estabilidad política, jurídica y económica de nuestro país y menoscaba incluso el ánimo de los peruanos.
“Nuestro país no puede seguir esperando en medio de la incertidumbre. El Perú merece encontrar una salida democrática y constitucional a esta crisis que tiene más de un mes”, añadió la líder gremial.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción