Gobiernos regionales priorizan 192 proyectos de Obras por Impuestos
Publicado hace 5 años
Por más de S/ 4,000 millones
Los Gobiernos regionales priorizan 192 proyectos de Obras por Impuestos por un valor de 4,397 millones 609,581 soles, indicó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
En el marco del convenio suscrito entre la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y ProInversión, la agencia promotora de la inversión privada reunió alrededor de 20 Gobernadores Regionales y diversos representantes de empresas privadas para presentar esta cartera de proyectos priorizados.
ProInversión estimó necesario promover el financiamiento y ejecución de estos proyectos entre empresas privadas considerando que, recientemente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actualizó y publicó los nuevos topes máximos de capacidad anual de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para la emisión de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), mediante Decreto Supremo N° 024-2020-EF.
En ese sentido, el potencial de aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos a nivel de Gobiernos Regionales y Locales subió de 10,913 millones a 12,312 millones de soles, lo que significa un incremento de 13% respecto a los topes publicados en julio de 2019.
El mayor incremento se registra a nivel de Gobiernos Regionales, los que han visto incrementados sus topes en 72%, contando a la fecha con 3,225 millones de soles para financiar la ejecución de Obras por Impuestos.
Los gobiernos regionales cuyos topes aumentaron son: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad y Tacna, destacando los incrementos en el Gobierno Regional de Cusco (cuyo tope a la fecha es de 1,027 millones de soles, convirtiéndose en el Gobierno Regional con mayores recursos para financiar Obras por Impuestos).
Asimismo, el Gobierno Regional de Arequipa ahora cuenta con 264 millones de soles; y el Gobierno Regional de Cajamarca dispone de 90 millones de soles.
Por otro lado, 87 gobiernos locales también han visto incrementada su participación en el mecanismo de Obras por Impuestos, con un monto acumulado de 48 millones de soles.
Destacan las municipalidades provinciales y distritales de Áncash (en conjunto 12 millones de soles), Arequipa (en conjunto 8 millones de soles), Callao (en conjunto 6 millones de soles) y la Libertad (en conjunto 5 millones de soles).
Se espera que el incremento de los topes impacte positivamente en la ejecución de los proyectos de Obras por Impuestos, que a la fecha cuenta con 401 proyectos adjudicados por 4,918 millones de soles en beneficio de más de 15 millones de peruanos.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .
05/Nov/2025 5:28pm
El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .
CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .
05/Nov/2025 4:53pm
El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .
Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .
05/Nov/2025 4:45pm
La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .
Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .
05/Nov/2025 4:39pm
Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



