Constructivo
CATERPILLAR

Gobierno transfirió más de S/ 278 millones para infraestructura vial urbana

Publicado hace 5 años

Gobierno transfirió más de S/ 278 millones para infraestructura vial urbana

Durante el 2019. Lima, Cajamarca, Piura y San Martín fueron las regiones más beneficiadas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), transfirió este 2019 un total de 278 millones 555,418 soles a diversos gobiernos locales para la ejecución de 117 proyectos de infraestructura vial y equipamiento urbano.

Las regiones con mayor financiamiento fueron Lima, con 43 millones; Cajamarca, con 33 millones; Piura, con 29 millones, y San Martín, con 29 millones. Les siguen La Libertad, Junín, Huancavelica y Huánuco con montos superiores a los 10 millones de soles.

Otras regiones que este año recibieron transferencias por parte del PMIB son Lambayeque, Ayacucho, Arequipa, Amazonas, Cusco, Puno, Pasco, Loreto, Ucayali, Ica, Ancash y Apurímac.

Cabe mencionar que el objetivo del PMIB es cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de todo el país. Las transferencias realizadas sirven para la construcción de pistas y veredas, parques, áreas verdes, plazas, plazuelas, ciclovías, losas multiusos, centros comerciales comunales, etc. 

Es importante resaltar que el PMIB realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión a cargo de los municipios mencionados, los mismos que deberán informar sobre los avances físicos y financieros del proyecto. 

Asimismo, este año, el PMIB destinó cerca de 30 millones de soles para la ejecución directa de las obras de infraestructura vial en los alrededores de las sedes de los Juegos Panamericanos en los distritos limeños de San Luis (Villa Deportiva Nacional), Villa María del Triunfo (complejo deportivo Andrés Avelino Cáceres) y Villa El Salvador (Villa Deportiva).

Además, a través de este programa, se han ejecutado obras como la Plaza Cívica de Pachacútec, en Ventanilla; el Parque de la Amistad, en Villa Estela en Ancón; la construcción del puente vehicular y accesos sobre el Río Shilcayo, en San Martín, y el mejoramiento de pistas y veredas en el distrito de Chao, en Virú, La Libertad.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos