Gobierno transfiere S/ 339.6 millones a regiones y municipios para obras y servicios
Publicado hace 4 años

El Poder Ejecutivo autorizó sendas transferencias a favor de diversos gobiernos regionales y locales, para financiar la continuidad de obras y servicios de infraestructura agraria, vial y de salud.
El Poder Ejecutivo autorizó sendas transferencias, por un total de 339 millones 664,250 soles, a favor de diversos gobiernos regionales y locales, para financiar la continuidad de obras y servicios de infraestructura agraria, vial y de salud.
Mediante Decreto Supremo N° 117-2021-EF, publicado en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se aprobó una transferencia de 131 millones 837,763 soles a favor de diversos gobiernos locales, para financiar la continuidad de la ejecución de los servicios de mantenimiento de la Red Vial Vecinal.
También se autorizó una transferencia de 2 millones 253,203 soles a favor de dos gobiernos regionales y 10 municipalidades, para financiar la continuidad y culminación de la ejecución de 14 inversiones de infraestructura agraria.
Asimismo, el dispositivo legal aprobó una transferencia de 102 millones 437,294 soles a favor de 116 gobiernos locales, para financiar la ejecución de 145 inversiones correspondientes a vías urbanas, equipamiento urbano y de saneamiento urbano y rural.
Además, se autorizó una transferencia de 103 millones 135,990 soles a favor de tres gobiernos regionales y dos municipalidades, para financiar la ejecución de ocho proyectos de inversión de infraestructura hospitalaria.
Reserva de Contingencia
Por otra parte, la norma aprobó la incorporación, vía crédito suplementario, de hasta 469 millones 381,183 soles a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 013-2021.
También se autorizó otra incorporación, vía crédito suplementario, de hasta 449 millones 504,672 soles a favor de la Reserva de Contingencia del MEF, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 035-2021.
En ambos decretos de urgencia se dictaron medidas extraordinarias para financiar los mayores gastos derivados de la Emergencia Sanitaria producida por el covid-19 durante el año 2021, así como para la reactivación económica.
Además, se aprobó una transferencia de 510 millones 198,262 soles, con cargo a los recursos del presupuesto institucional de las entidades del Gobierno nacional y de los gobiernos locales, a favor de la Reserva de Contingencia del MEF.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
San Martín: invertirán más de S/ 55 millones en construcción de an . . .
30/Jun/2025 5:00pm
La Municipalidad Provincial de Moyobamba destacó que el MTC aprobó el expediente técnico para la construcción de un . . .
Construcción en el Perú se expandiría 3.8% en el 2025 . . .
30/Jun/2025 3:52pm
En segundo semestre se adjudicarán 31 propuestas de infraestructura, informó la CCL. . . .
Construcción 4.0: el futuro digital que ya transforma las obras . . .
30/Jun/2025 3:41pm
La construcción 4.0 marca el inicio de una nueva era en el sector, impulsada por la automatización, la digitalización . . .
Tecnología y seguridad: claves en la evolución de los sistemas de en . . .
30/Jun/2025 3:01pm
La innovación en sistemas de apuntalamiento para construcción segura y el uso de tecnología en sistemas de encofrado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción