Gobierno tiene 700 maquinarias para emergencias viales por desastres naturales
Publicado hace 5 años
Prioridad es garantizar el tránsito en vías interrumpidas.
El Ministerio de Trasportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con 700 maquinarias pesadas para la atención de las emergencias viales en todo el país. La prioridad es reestablecer el tránsito en las vías interrumpidas por huaicos y otros eventos en el menor tiempo posible, aseguró el titular del sector, Carlos Lozada.
El titular del MTC detalló que 350 equipos son del ministerio y el otro grupo pertenece a las empresas concesionarias, que, de acuerdo a contrato, están a disposición para ser utilizadas en casos de emergencias.
Resaltó que las 42 empresas contratistas, que se encargan de la conservación y atención de emergencias, tienen protocolos de atención ya definidos, ante las emergencias viales.
Lozada Contreras informó que el MTC dispone de un sistema de monitoreo y atención de emergencias en la Red Vial Nacional (27,000 km), que se actualiza en tiempo real mediante las 18 oficinas zonales en todo el país.
Estado de vías
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, se encuentra en el departamento de Tacna para monitorear y verificar en campo la atención que brinda el MTC a las vías afectadas por un reciente deslizamiento de tierras.
Al momento, la Autopista Panamericana, la Carretera Binacional y la Carretera Costanera presentan un tránsito normal. En esta última, existe monitoreo constante de los ríos para prever cualquier incidente.
Las vías PE38 (Candarave) y PE40 (Tacna-Collpa) el tránsito es restringido. Para el primer caso, se coordina con la empresa contratista conservadora los trabajos de restablecimiento del tránsito. En la segunda vía, se ha registrado caída de rocas en algunos puntos y ya se está trabajando en su limpieza.
En la Panamericana Sur km 1299+000 al 1299+200 el tránsito también es restringido. Se ha logrado liberar una vía, gracias al trabajo coordinado entre el MTC, el Gobierno Regional y el Ejército. Para ello se utilizó 03 camiones volquetes, un cargador frontal, un minicargador y un tractor neumático.
El MTC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y reestablecer el tránsito en las vías a nivel nacional afectadas por las fuertes lluvias de esta temporada, en el menor tiempo posible.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



