Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno reitera compromiso de promover 80,000 viviendas este año

Publicado hace 5 años

Gobierno reitera compromiso de promover 80,000 viviendas este año

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, reiteró el compromiso del Gobierno de promover 80,000 viviendas este año, para lo cual se está dando facilidades a las familias para que accedan al sueño de la casa propia.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, reiteró el compromiso del Gobierno de promover 80,000 viviendas este año, para lo cual se está dando facilidades a las familias para que accedan al sueño de la casa propia.

“Este 2020, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha diseñado un programa ambicioso, sin precedentes, que permitirá que 80,000 familias peruanas puedan acceder a una vivienda digna y justa”, sostuvo.

Carlos Lozada recordó que existen los programas estatales como Techo Propio, que esta vinculado a las familias de bajos recursos, y el Nuevo Crédito Mivivienda, con departamentos que cuestan entre 60,000 y 400,000 soles.

“En el caso del Nuevo Crédito Mivivienda hemos reducido la cuota inicial de 10% a 7.5% del costo de la vivienda y el bono (subsidio del Estado) lo hemos incrementado en un 35%, además la tasa de interés es competitiva, incluso llega a 7.1%, y el plazo de financiamiento lo hemos ampliado hasta 25 años”, dijo.

El ministro también indicó que para el caso de Techo Propio había una obligación de tener un ahorro previo de 19,500 soles, pero en el estado de emergencia actual se suspendió esa obligación.

“Ahora no se requiere tener un ahorro previo y se accede rápidamente al bono, que en la modalidad Construcción en Sitio Propio es 25,800 soles para las familias de menos recursos”, afirmó.

“La medida (de suspensión del ahorro inicial) es temporal hasta el 31 de diciembre, pero puede ser prorrogable el próximo año”, agregó.

Carlos Lozada destacó que como Ministerio de Vivienda, a través del Fondo Mivivienda, se están dando facilidades para que las familias puedan acceder a créditos hipotecarios.

“Esto es un reconocimiento a las familias que vienen trabajando día a día, y que tienen derecho a acceder a una vivienda digna”, manifestó.

Por otra parte, el ministro informó que su sector está supervisando el reinicio de las actividades de construcción, con el objetivo de que se cumplan los protocolos sanitarios establecidos, porque de lo contrario se puede suspender la continuidad de las obras.

Titulación

Asimismo, Carlos Lozada reiteró que el proyecto de ley para ampliar el periodo de formalización forma parte de una estrategia integral del sector para formalizar un millón de predios a nivel nacional a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

“Por un lado formalizamos a través de Cofopri, dando títulos de propiedad validados en Registros Públicos, y a su vez esto permite también a estas personas calificar para los bonos como el de Techo Propio”, manifestó.

El ministro sostuvo que se están tomando las medidas preventivas a fin de no fomentar el tráfico de tierras, y asegurarse de que los beneficiados sean las familias más necesitadas que quieren acceder a una vivienda digna.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado