Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno potenciará bonos habitacionales con S/ 315 millones adicionales

Publicado hace 5 años

Gobierno potenciará bonos habitacionales con S/ 315 millones adicionales

Medida se concretaría a través de decreto de urgencia

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que el Poder Ejecutivo busca destinar 315 millones de soles adicionales para financiar los bonos de adquisición y alquiler de viviendas, mediante la emisión de un decreto de urgencia.

“La idea es buscar una fórmula legal para que se pueda reutilizar o reasignar recursos, y destinarlos para acciones de reactivación económica, y a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se está tramitando para que sea a través del otorgamiento de bonos de vivienda”, dijo el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.

Explicó que los 315 millones de soles podrían reorientarse a través de un decreto de urgencia, considerando que esos recursos de otros sectores ya no se podrían ejecutar, porque el plazo de convocatoria es muy corto o por algún otro motivo.

“Se podría reorientar ese dinero para lo que es reactivación económica, a través de los subsidios, lo cual iría directamente a la ‘vena’ de la economía de las familias para el desarrollo de viviendas”, afirmó.

El viceministro detalló que del monto total, unos 200 millones de soles se destinarían para el Bono Familiar Habitacional (150 millones para la modalidad de Construcción en Sitio Propio y 50 millones para Adquisición de Vivienda Nueva).

Indicó que otros 75 millones de soles irían a financiar el Bono del Buen Pagador (incluye Bono Verde) y 45 millones se entregarían para financiar el Bono de Arrendamiento para Vivienda.

David Ramos explicó que, según los lineamientos para la elaboración y trámite de los decretos de urgencia, la primera semana de noviembre ya podrían estar disponibles esos recursos.

 

Mejora de uso del suelo

El viceministro enfatizó que el MVCS buscará mejorar la gestión de uso del suelo en los centros poblados e impulsar proyectos de infraestructura en saneamiento y habilitación urbana, mediante la modalidad de Obras por Impuestos.

Señaló que también apuntan a simplificar los procedimientos administrativos de otorgamiento de licencia de edificación y otras normas administrativas y técnicas.

 

Compra de cartera hipotecaria 

Finalmente, manifestó que también se promoverá que los fondos de inversión adquieran carteras hipotecarias a las microfinancieras, con el objetivo de regenerar su capacidad para nuevos financiamientos.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo