Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno invertirá S/ 600 mllns para construir el nuevo hospital de San Juan de Lurigancho

Publicado hace 3 años

Gobierno invertirá S/ 600 mllns para construir el nuevo hospital de San Juan de Lurigancho

Anunció lo hizo la jefa del gabinete ministerial, Mirtha Vásquez

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), construirá, equipará y pondrá en funcionamiento un nuevo hospital de nivel III en el distrito de San Juan de Lurigancho, con una inversión aproximada de 600 millones de soles, anunció hoy la jefa del gabinete ministerial, Mirtha Vásquez.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso de la República, Vásquez dijo que el Gobierno está desarrollando un conjunto de proyectos de inversión orientados a cerrar la brecha de infraestructura en salud por un monto mayor a los 2,300 millones de soles

 

En el caso de los asegurados de EsSalud, informó que se tiene programada la construcción de establecimientos de salud de mayor capacidad y complejidad en diferentes regiones del país, así como el reforzamiento del primer nivel de atención. 

 

Añadió que ello permitirá atender las necesidades de la población con mayor eficacia, de manera más rápida y con la calidad que demandan los peruanos.

 

Puede leer: Pronis entregó seis infraestructuras hospitalarias para reducir las brechas en salud

 

Asimismo, señaló que el Minsa coordinará con los gobiernos regionales de la zona del VRAEM la culminación y puesta en marcha del Plan Nacional de Construcción de Infraestructura Hospitalaria.

"Quiero subrayar que se garantizará los recursos para los gastos de operación, mantenimiento y reclutamiento de nuevo personal con énfasis en especialistas. Cubriremos la atención a más 4 millones de personas, con una inversión superior a los 613 millones de soles", remarcó.

 

Fortalecimiento del primer nivel de atención

En otro momento, Vásquez dijo que el Gobierno incrementará los recursos humanos de salud calificados en el primer nivel de atención.

“Esto implica un proceso de homologación de salarios e igualar las entregas económicas al personal contratado bajo distintas modalidades”, explicó. 

Además, dijo que se realizará capacitación sobre el modelo de cuidado integral de la salud por curso de vida para la persona, familia y comunidad.

 

Seguro Integral de Salud

De otro lado, La primer ministra dijo que la meta del Gobierno es que la afiliación al Seguro Integral de Salud (SISsea del 100% de la población que no cuente con un seguro, independientemente de la condición socioeconómica o lugar de residencia. 

Para ello, dijo que se ha dispuesto la interoperabilidad en línea de la información que disponen entidades como Reniec, Susalud y otras, para lograr que todos los peruanos sean identificados y cuenten con seguro. 

 

Salud mental

En otro momento, Vásquez informó que el Gobierno propone que el 100% de las provincias del país cuenten con servicios de salud mental comunitaria integrados a la red de salud.

Para ello, dijo que se implementarán 300 nuevos centros de salud mental comunitaria y el fortalecimiento de los 203 ya existentes con profesionales para el cuidado prioritario de la salud mental de niñas, niños y adolescentes y de mujeres sobrevivientes de violencia.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo