Casi un millón de obreros celebran día del Trabajador de Construcción Civil en el Perú
Publicado hace 3 años

En 1970 se instauró el 25 de octubre como el Día de los Trabajadores de Construcción Civil, debido a un acuerdo de sindicatos de América Latina.
La actividad constructora se convirtió en uno de los sectores que más se reactivó en medio de un año difícil como consecuencia de la pandemia, permitiendo la generación de casi un millón de puestos de trabajo para que los obreros continúen con la ejecución de nuevas infraestructuras públicas y privadas que visibilizan el desarrollo social y progreso del Perú, indicó Juan Durand, especialista de Pavco Wavin, a propósito de celebrarse este 25 de octubre el Día del Trabajador de Construcción Civil.
La industria de la construcción brinda miles de oportunidades de empleo a personas de diferentes partes del Perú, y contribuye a desarrollar espacios saludables en favor del medio ambiente para garantizar la seguridad de la población.
Debido a la pandemia, las obras públicas y de sectores privados se paralizaron completamente hasta que se implementaron los protocolos de bioseguridad después de 8 meses sin actividad. La situación actual de la construcción se viene reactivando paulatinamente, debido al avance de la vacunación y el desarrollo de nuevos proyectos de edificación.
El INEI informó que en el 2020 se generaron 937, 578 puestos de trabajo en el sector construcción y durante el primer trimestre de este año, se registró un crecimiento de 41,89% con relación al año pasado. La mayoría de obreros son hombres y las zonas con más trabajadores del sector está focalizado en las regiones de Lima Metropolitana, Callao, Piura e Ica.
En la construcción de una obra, existen diferentes tipos de trabajadores con labores específicas. Por ejemplo, el operario es un técnico calificado que es capaz de leer planos de arquitectura para ejecutarlo en la construcción. Por su parte, el oficial es el obrero que tiene conocimientos en diferentes trabajos del ramo de la albañilería, y el ayudante es la persona que se encarga de realizar diversas labores de apoyo en la edificación.
Según el experto, la demanda para la profesionalización de técnicos en construcción civil ha crecido bastante en los últimos 15 años. Han surgido diversos institutos para la formación del oficio que ofrecen carreras técnicas de cuatro a doce meses para salir con el título profesional en construcción civil, albañil en edificaciones, entre otros.
En el rubro de la construcción, Pavco Wavin es una marca muy reconocida en las especialidades de instalaciones sanitarias y eléctricas. “El operario gasfitero se siente confiado al usar la marca y los productos que desarrolla nuestra empresa”, indicó el experto.
En 1970 se instauró el 25 de octubre como el Día de los Trabajadores de Construcción Civil, debido a un acuerdo de sindicatos de América Latina. Sin embargo, en 1985, el Congreso de la República reconoce este día como feriado con goce de haber a través de la Ley 24324.
La actividad constructora se convirtió en uno de los sectores que más se reactivó en medio de un año difícil como consecuencia de la pandemia, permitiendo la generación de casi un millón de puestos de trabajo para que los obreros continúen con la ejecución de nuevas infraestructuras públicas y privadas que visibilizan el desarrollo social y progreso del Perú, indicó Juan Durand, especialista de Pavco Wavin, a propósito de celebrarse este 25 de octubre el Día del Trabajador de Construcción Civil.
La industria de la construcción brinda miles de oportunidades de empleo a personas de diferentes partes del Perú, y contribuye a desarrollar espacios saludables en favor del medio ambiente para garantizar la seguridad de la población.
Debido a la pandemia, las obras públicas y de sectores privados se paralizaron completamente hasta que se implementaron los protocolos de bioseguridad después de 8 meses sin actividad. La situación actual de la construcción se viene reactivando paulatinamente, debido al avance de la vacunación y el desarrollo de nuevos proyectos de edificación.
El INEI informó que en el 2020 se generaron 937, 578 puestos de trabajo en el sector construcción y durante el primer trimestre de este año, se registró un crecimiento de 41,89% con relación al año pasado. La mayoría de obreros son hombres y las zonas con más trabajadores del sector está focalizado en las regiones de Lima Metropolitana, Callao, Piura e Ica.
En la construcción de una obra, existen diferentes tipos de trabajadores con labores específicas. Por ejemplo, el operario es un técnico calificado que es capaz de leer planos de arquitectura para ejecutarlo en la construcción. Por su parte, el oficial es el obrero que tiene conocimientos en diferentes trabajos del ramo de la albañilería, y el ayudante es la persona que se encarga de realizar diversas labores de apoyo en la edificación.
Según el experto, la demanda para la profesionalización de técnicos en construcción civil ha crecido bastante en los últimos 15 años. Han surgido diversos institutos para la formación del oficio que ofrecen carreras técnicas de cuatro a doce meses para salir con el título profesional en construcción civil, albañil en edificaciones, entre otros.
En el rubro de la construcción, Pavco Wavin es una marca muy reconocida en las especialidades de instalaciones sanitarias y eléctricas. “El operario gasfitero se siente confiado al usar la marca y los productos que desarrolla nuestra empresa”, indicó el experto.
En 1970 se instauró el 25 de octubre como el Día de los Trabajadores de Construcción Civil, debido a un acuerdo de sindicatos de América Latina. Sin embargo, en 1985, el Congreso de la República reconoce este día como feriado con goce de haber a través de la Ley 24324.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: avanza construcción del nuevo Hospital Progreso de Chimbote co . . .
07/Jul/2025 4:50pm
Más de 84 400 ancashinos tendrán una atención de calidad con equipamiento de última generación como rayos X, incuba . . .
Materiales inteligentes: la revolución silenciosa en la construcción . . .
07/Jul/2025 4:36pm
La ingeniería civil atraviesa una etapa de transformación impulsada por la innovación en materiales. . . .
Construcción con acero estructural: eficiencia, precisión y versatil . . .
07/Jul/2025 4:24pm
El acero estructural se consolida como una solución clave en la industria de la construcción, gracias a su resistencia . . .
Mito del ahorro: ¿cuánto pierdes realmente por postergar la compra d . . .
07/Jul/2025 3:33pm
La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede convertir una decisión aparentemente pru . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción