Gobierno establece medidas para la implementación de los proyectos priorizados
Publicado hace 5 años

Mediante Decreto de Urgencia. Conoce cuáles son los 42 proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).
Mediante Decreto de Urgencia publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno estableció medidas extraordinarias de promoción de la inversión para impulsar el crecimiento de la economía, mediante la adecuada implementación de la cartera de proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).
La norma se aplica a las entidades públicas del Gobierno Nacional titulares de los proyectos priorizados en el PNIC, así como a los gobiernos regionales y locales en los términos establecidos en la presente norma, reconociendo el ejercicio irrestricto de sus competencias.
Proyectos priorizados
Asimismo, se declaró de necesidad, utilidad pública e interés nacional los proyectos que a continuación se detallan, y se autorizó la expropiación de los bienes inmuebles que resulten necesarios para su ejecución.
1. Ampliación del Terminal Multipropósito Muelle Norte - Callao - APM Terminals Callao.
2. Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.
3. Ampliación del Terminal de Contenedores Muelle Sur - Callao - DP World Callao.
4. Carretera Canta – Huayllay – Unish / Ramal Dv. Yantac – Paccha.
5. Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios – Cajamarca – Chiple, Cajamarca Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N.
6. Hidrovía Amazónica: Mejoramiento y Mantenimiento de las condiciones de navegabilidad en los Ríos Ucayali, Huallaga, Marañon y Amazonas.
7. Rehabilitación integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.
8. Tercer grupo de aeropuertos regionales
9. Construcción del anillo vial periférico de la ciudad de Lima y Callao.
10. Programa de infraestructura vial para la competitividad regional – Proregión.
11. Creación del Antepuerto del Callao y Mejoramiento de vías de Acceso al Puerto y Antepuerto del Callao.
12. Mejoramiento de la Carretera puente Ricardo Palma - La Oroya: Variante emp. PE-022 km. 101+379 (Rio Blanco) - emp. ruta PE-3S km. 21+918 (Huari).
13. Mejoramiento de la Carretera Oyón – Ambo.
14. Instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y Desarrollo Social de la región Cajamarca.
15. Construcción del puente Santa Rosa, accesos, rotonda y paso a desnivel, Región Callao.
16. Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Ruta N PE-8, EMP. PE-1N (Ciudad de Dios) y EMP. PE-3N Cajamarca.
17. Mejoramiento de la Carretera Casma, Huaraz, Huari, Huacaybamba, Jircan, Tingo María, Monzon-EMP. PE-18A (Tingo María).
18. Construcción y Mejoramiento de la Carretera Central, Tramo: Autopista puente los Ángeles - Ricardo Palma.
19. Línea 3 Red básica del metro de Lima, provincia de Lima, departamento de Lima.
20. Instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y Desarrollo Social de la región Lima.
21. Instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y Desarrollo Social de la región La Libertad.
22. Instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y Desarrollo Social de la región Amazonas.
23. Instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y Desarrollo Social de la región Piura.
24. Masificación del Uso de Gas Natural - Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali.
25. Enlace 500 kilovoltios Mantaro - Nueva Yanango – Carapongo.
26. Enlace Pariñas-Nueva Tumbes (en 220 kilovoltios), subestaciones y ampliaciones asociadas y Ampliación SE Nueva Tumbes y LT 60 kilovoltios, Nueva Tumbes-Tumbes.
27. Enlace 500 kilovoltios La Niña - Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas.
28. Línea de Transmisión 500 kilovoltios Subestación Piura Nueva – Frontera.
29. Enlace 220 kilovoltios Tingo María-Aguaytía, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas.
30. Sistema Integrado de Transporte de Gas (SITGAS).
31. Repotenciación de la LT Carabayllo, Chimbote y Trujillo 500 kilovoltios.
32. Distribución de gas natural por Red de ductos en la Región Piura.
33. Central Hidroeléctrica San Gabán III.
34. Planta de tratamiento de aguas residuales y emisario submarino La Chira-PTAR La Chira.
35. Ampliación y mejoramiento de la gestión Integral de residuos sólidos en la ciudad de Puno, Juliaca y ciudades en la Provincia de Coronel Portillo.
36. Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Tumbes y Provincia de Sechura.
37. Sub Transmisión Piura.
38. Ampliación de la presa Ancascocha y afianzamiento del valle de Yauca (Ayacucho y Arequipa).
39. Mejoramiento y ampliación de la provisión de agua para desarrollo agrícola en el valle de Tacna-Vilavilani II.
40. Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en las ciudades de Puno, Juliaca y Pucallpa.
41. Obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima.
42. Longitudinal de la Sierra Tramo 4: Huancayo-Ayacucho-Andahuaylas - Pte. Sahuinto y dv. pisco – Ayacucho.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tacna recibiría inversión de US$ 500 millones para construir un mode . . .
10/Apr/2025 5:27pm
El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel ha presentado una propuesta para financiar la construcción del Terminal Port . . .
MTC: Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur . . .
10/Apr/2025 5:20pm
Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800 000 usuarios. . . .
Gestión de proyectos de construcción: Mejores prácticas para obras . . .
10/Apr/2025 5:14pm
Optimiza recursos, tiempos y resultados mediante una adecuada gestión de proyectos, una sólida planificación de obra . . .
Innovación y seguridad en cada etapa de tu proyecto de construcción . . .
10/Apr/2025 4:06pm
Eleva la eficiencia y reduce riesgos con andamios multidireccionales para construcción, sistemas de encofrado modulares . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción