Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno destinará S/ 1,101 millones para la reparación de vías concesionadas

Publicado hace 6 años

Gobierno destinará S/ 1,101 millones para la reparación de vías concesionadas

Algunas de estas carreteras están bajo administración de empresas vinculadas a casos de corrupción.

El Gobierno asumió el gasto de 1,101 millones de soles, del presupuesto destinado a la reconstrucción del norte del país ante los efectos del fenómeno de El Niño Costero, para reconstruir o reparar carreteras que se encuentran concesionadas a empresas vinculadas al ‘Club de la Construcción’ –un grupo que otorgaba presuntas coimas para obtener la licitación de obras públicas–, que no asumieron responsabilidad por los daños producidos.

Así lo señaló la Defensoría del Pueblo, e indicó que esta situación se produjo porque los contratos de concesión eximen a los concesionarios la responsabilidad de asumir los daños derivados de eventos de la naturaleza, como el fenómeno de El Niño, o no se definen garantías de calidad, ni la obligación de contratar seguros con una cobertura suficiente. Incluso, el Estado peruano debe asumir el costo de las pérdidas de estas empresas por la suspensión del cobro de peajes.

Según el informe Nº 178, de la Defensoría del Pueblo, ‘Gestión de riesgos en las concesiones viales: Lecciones del fenómeno El Niño Costero’, las vías del norte adjudicadas a Obrainsa, Obrascon Huarte Lain (OHL), y a las brasileñas Odebrecht Latinvest Perú Transport SAC, y  Norberto Odebrecht, no se hicieron responsables por los daños que dejó el fenómeno de El Niño Costero en sus vías, a pesar de que entre sus responsabilidades está velar por “la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento, conservación y operación de la infraestructura concesionada”.

El estudio, de octubre de 2018, precisa que un total de 2,630 kilómetros de carreteras resultaron dañadas, de los cuales 1,820 km  no son concesionadas y 809 km sí lo son. Además, el presupuesto es de unos S/ 4,330 millones, S/ 3,229 millones para las no concesionadas y S/ 1,101 millones para los que tienen administradoras privadas.

Fuente: Expreso

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avanza la construcción del bypass vial de Campo Quijano en Salta: un . . .

16/Sep/2025 5:24pm

La provincia de Salta impulsa la construcción del bypass vial de Campo Quijano, una obra clave que mejorará la conecti . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva Ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30.000 millones en . . .

16/Sep/2025 5:14pm

El nuevo marco normativo de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) impulsará más de US$ 30.0 . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en España: eficiencia, sostenibilidad y . . .

16/Sep/2025 5:03pm

La construcción industrializada gana terreno en España como respuesta a los desafíos de tiempo, coste y sostenibilida . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Soluciones de impermeabilización en túneles y obras subterráneas . . .

16/Sep/2025 4:55pm

La impermeabilización en túneles y obras subterráneas es un factor crítico para garantizar la durabilidad y segurida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado