Constructivo
CATERPILLAR

Gobierno dará incentivos a regiones y municipios que hayan ejecutado más de 30% de obras públicas

Publicado hace 5 años

Gobierno dará incentivos a regiones y municipios que hayan ejecutado más de 30% de obras públicas

También se estableció el criterio para anular proyectos.

Con la finalidad de impulsar la inversión pública, el Gobierno ha emitido un decreto de urgencia a fin de otorgar incentivos a las regiones y municipalidad que cumplan ciertos criterios, que haya ejecutado con más del 30% de los proyectos asignados en el presupuesto.

En la medida emitida, el Gobierno reconoce la baja ejecución presupuestal al cierre de octubre, con un avance en las regiones y municipios de 39% y 46% en la ejecución de su presupuesto, respectivamente.

Cabe indicar que los incentivos de S/ 200 millones establecidos por el decreto de urgencia tienen aplicación a partir del 2020.

 

-¿Qué criterios debe cumplir para acceder a los incentivos?-

Criterio 1: Las inversiones deben cumplir, de manera conjunta, las siguientes condiciones:

Inversiones que requieran recursos para la actualización de expediente técnico, elaboración de expediente técnico de saldo de obra, ejecución de obra y/o liquidación de obra.

  • Encontrarse activo con más de treinta por ciento (30%) de ejecución presupuestal acumulada respecto al monto total de inversión, a la fecha de la publicación de la presente norma.
  • Contar con expediente técnico o documento equivalente aprobado.
  • Contar con recursos para asegurar su sostenibilidad de ejecución en el 2020 consignado en el Proyecto de Ley N° 04712/2019-PE, en caso esta no culmine en el año 2019.
  • Encontrarse en la cartera de Inversiones de la Programación Multianual de Inversiones 2019 – 2021.

 

Criterio 2: Las inversiones deben cumplir, de manera conjunta, las siguientes condiciones:

  • Inversiones que requieran recursos para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra o actualización de expediente técnico, identificadas a través de los criterios establecidos mediante el artículo 3 del Decreto de Urgencia 008-2019, Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias para la reactivación de obras públicas paralizadas a nivel nacional.
  • Contar con recursos para asegurar su sostenibilidad de ejecución en el 2020 consignado en el Proyecto de Ley N° 04712/2019-PE, en caso esta no culmine en el año 2019.
  • Encontrarse en la cartera de Inversiones de la Programación Multianual de Inversiones 2019 – 2020

 

-Proyecto para ser anulados-

Las inversiones deben cumplir con algunos de los siguientes criterios:

- Encontrarse con estado cerrado en el Banco de Inversiones.

- Contar con un impedimento comprobable que haga inviable la ejecución de los recursos en el año 2019 y contar con recursos para asegurar su sostenibilidad de ejecución en el 2020 consignado en el Proyecto de Ley N° 04712/2019-PE, en caso esta no culmine en el 2019.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .

11/Nov/2025 9:21pm

La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .

VER MÁS

Noticia

Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .

11/Nov/2025 9:18pm

Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .

VER MÁS

Construcción

Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .

11/Nov/2025 7:33pm

El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .

VER MÁS

Tecnología

Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .

11/Nov/2025 7:22pm

El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos