Constructivo
CATERPILLAR

Fondo de intervención ante desastres tendrá 42% menos de presupuesto en el 2020

Publicado hace 6 años

Fondo de intervención ante desastres tendrá 42% menos de presupuesto en el 2020

De acuerdo con René Cornejo, exministro de Vivienda, es mejor que este presupuesto se reduzca y/o desaparezca siempre y cuando se hayan resuelto los problemas que los motivaron

El presupuesto del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes) para el próximo año ascenderá a S/4.346 millones, según se indica en el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 remitido al Congreso de la República la semana pasada.

Este monto significará una reducción de poco más de 42% respecto al asignado para este año (S/7.556 millones), según se muestra en el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas.

Al respecto, el exministro de Vivienda, René Cornejo, señala que esta variación podría explicarse porque las estimaciones iniciales de inversión (cuando fue creado el fondo en el 2017) fueron sobredimensionadas. Es decir, la cifra se estaría sincerando. 

Otra hipótesis que maneja el exfuncionario es que podrían haberse considerado intervenciones que, a la fecha, ya no necesitarían ser consideradas, por lo que se estarían eliminado algunos proyectos y, en consecuencia, sus presupuestos.

También plantea la posibilidad de que estos proyectos hayan sido incluidos en los presupuestos regulares de los gobiernos regionales y locales y, por ello, son eliminados de los recursos que demanda el Fondes.

Pese a la reducción de presupuesto interanual en más de 40%, Cornejo menciona que se debe considerar que se están tratando necesidades eventuales. En este sentido, la variación de montos debe ser justificada.

"No debemos olvidar que estas son necesidades contingentes, es decir, aparecen y desaparecen por su propia naturaleza. Y visto con buenos ojos, es mejor que el presupuesto se reduzca y mejor aún desaparezca, siempre y cuando se hayan resuelto los problemas que los motivaron", comenta el exministrio de Vivienda.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos