Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construcción
Publicado hace 1 año

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categoría en Filipinas y uno de los proyectos de infraestructuras más relevantes del país.
El puente Cebu-Cordova Link Expressway, construido en Filipinas por la empresa Acciona e ideado por la firma de ingeniería Carlos Fernández Casado (CFC) de Madrid, ha ganado el premio IABSE 2023 en la categoría de innovación en la construcción. Se trata de un galardón comparable al Nobel de la ingeniería estructural que concede la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural (IABSE, por sus siglas en inglés).
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categoría en Filipinas y uno de los proyectos de infraestructuras más relevantes del país. Su costo (diseño y construcción) asciende a unos USD 405 millones.
Su construcción estuvo a cargo de un consorcio conformado por la empresa española Acciona con un 60% de la participación, teniendo dos socios locales que suman el 40 % restante. El proyecto fue adjudicado por Cebu Cordova Link Expressway Corporation (CCLEC)–empresa subsidiaria de Metro Pacific Tollways Corporation (MPTC).
La obra comprendió el diseño y construcción de un puente atirantado de 650 metros de longitud, con un vano central de 390 metros de luz entre los pilonos. La ejecución del tablero se realizó mediante carros especiales de voladizos sucesivos, permitiendo su ejecución en tramos de hasta 7.15 metros a sección completa.
Además, el proyecto ha incluido la ejecución de otros aproximadamente 3300 metros lineales de estructuras distribuidos en rampas de aproximación y otros viaductos, así como un tramo de calzada sobre terraplén de 5.2 kilómetros de longitud.
Durante la fase de construcción del proyecto, se tuvieron que hacer frente principalmente a tres retos: el primero, la gran sismicidad de la zona. Por ellos, se empleo un sistema de amortiguamiento mediante apoyos de neopreno con núcleo de plomo (LRB) para minimizar los esfuerzos del tablero a la subestructura en situaciones sísmicas.
El segundo reto, la climatología con asiduos los tifones de 250 km/h y las grandes rachas de viento. El tercer y último reto fue la ubicación del proyecto, un transitado canal de navegación. La solución, cimentaciones profundas y encepados sobre el nivel del mar.
En total, se emplearon más de 150 000 m3 de hormigón, 31 000 toneladas de acero grado 75 y unas 2000 toneladas de acero activo para los tirantes y posteado del puente. Para la construcción del puente se generaron alrededor de 2500 empleos directos e indirectos.
La entrada en operación del puente, inaugurado en 2022, ha supuesto numerosos beneficios para la gestión del tráfico en la zona, aliviando la congestión que se producía en los puentes existentes al conectar la ciudad de Cebú –el centro económico y mercantil más importante de Filipinas tras su capital, Manila– con el aeropuerto internacional en la isla de Mactán a través de Córdova.
Fuente: Carreteras Panamericanas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción