Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Factores determinantes en la simulación Monte Carlo para proyectos de construcción

Publicado hace 1 año

Factores determinantes en la simulación Monte Carlo para proyectos de construcción

La simulación Monte Carlo se ha erigido como un pilar esencial para evaluar y mitigar riesgos. Sin embargo, la precisión de esta herramienta radica en varios factores cruciales que merecen especial consideración en nuestro ámbito.

En la búsqueda constante de herramientas que garanticen la eficiencia y el éxito en nuestros proyectos, la simulación Monte Carlo se ha erigido como un pilar esencial para evaluar y mitigar riesgos. Sin embargo, la precisión de esta herramienta radica en varios factores cruciales que merecen especial consideración en nuestro ámbito.

  1. Datos detallados y representativos: La precisión de la simulación depende en gran medida de la calidad de los datos utilizados. Es vital contar con información detallada y representativa sobre costos, cronogramas, rendimientos de materiales y mano de obra para obtener resultados precisos.

  2. Modelado adecuado de escenarios: La exactitud del modelo de simulación es esencial. Un modelado que refleje fielmente la complejidad del proyecto, incluyendo variables interdependientes como las condiciones del sitio, las fluctuaciones del mercado y las regulaciones, asegura una evaluación más precisa de los riesgos.

  3. Incorporación de la incertidumbre: La simulación Monte Carlo destaca por su capacidad para manejar la incertidumbre. La inclusión de múltiples escenarios posibles y la utilización de distribuciones de probabilidad para variables clave, como los plazos de entrega y las fluctuaciones de costos, ofrece una visión más realista de los riesgos.

  4. Evaluación continua y ajustes iterativos: La precisión de la simulación se enriquece con una evaluación constante y ajustes progresivos. A medida que avanza el proyecto, revisar y calibrar las variables y supuestos de la simulación en función de datos reales mejora la exactitud de las predicciones.

  5. Experiencia y conocimiento del sector: La comprensión profunda del sector de la construcción es esencial. La combinación de la experiencia técnica con un conocimiento detallado de los desafíos específicos del sector y del proyecto mismo es fundamental para identificar y mitigar adecuadamente los riesgos.

La simulación Monte Carlo es una herramienta valiosa en la gestión de riesgos en la construcción, pero su precisión depende intrínsecamente de la calidad de los datos, la adecuación del modelo, la consideración de la incertidumbre, la evaluación continua y la experiencia en el campo.

Al enfocarnos en estos factores, potenciamos nuestra capacidad para tomar decisiones informadas, mitigar riesgos y mejorar la probabilidad de éxito en nuestros proyectos de construcción.

Inscríbete a nuestro curso online: 

El 12, 13, 14 y 15 de diciembre, Constructivo Capacitaciones brindará el curso Análisis cuantitativo de riesgos mediante la simulación a cargo del Ing. Víctor Gordillo Otárola.

Conoce más: https://acortar.link/FhwlRh 

Fuente: Constructivo Capacitaciones

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado