Estados Unidos tiene un deficit de US$ 2.6 billones en infraestructura
Publicado hace 4 años
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se enfrenta al reto de solucionar el atraso durante su gestión, ya que la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles considera que el problema debe resolverse en los siguientes diez años.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene un reto: reducir la brecha de inversión en infraestructura que actualmente ronda los 2.6 billones de dólares.
La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles evaluó el gasto público en este tipo de proyectos y, después de conocer la cifra, que da una calificación general de C-, planteó que esta debería ser resanada en diez años.
Si bien, hay mucho que hacer, la evaluación es la mejor que ha tenido Estados Unidos desde 1998. En el estudio más próximo, en 2017, la calificación asignada fue D +.
La mayoría de las categorías de infraestructura tuvieron avances, como aviación, agua potable, energía, vías navegables interiores y puertos. Diez más quedaron sin cambios y sólo puentes tuvo un decrecimiento.
“Dos factores clave que llevaron a la calificación negativa fueron la edad promedio de los puentes a nivel nacional y una desaceleración en la tasa de reducción de puentes estructuralmente deficientes en todo el país”, dijo Andrew Herrman, miembro de la sociedad y de la firma Hardesty & Hanover.
La acumulación nacional de necesidades de rehabilitación de estas obras asciende a US$125 mil millones.
Al mismo tiempo, Joe Biden se enfrenta a obstáculos dados por la pandemia. La prioridad son los temas sanitarios.
“Si tomara la presidencia en enero no se va a encontrar con un país en ceros, sino con un país todavía con el proceso de la pandemia y, por lo tanto, va a haber un conjunto de temas urgentes para cualquier presidente del mundo y también de Estados Unidos durante el 2021 en donde la reactivación económica lejos de un plan tan ambicioso y optimista”, dijo Juan Carlos Barrón, investigador y secretario académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan) de la UNAM, en octubre de 2020.
Fuente: Obras
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



