Establecen requisitos de calificación profesional para obras en vías urbanas
Publicado hace 4 años

Estandarización permitirá diferenciar los perfiles según tipos de proceso de selección y reducir el tiempo en la elaboración de los términos de referencia.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó cuatro fichas de homologación que permiten estandarizar la calificación de profesionales clave para optimizar la supervisión y ejecución de obras de pavimentación de vías urbanas.
La ficha de homologación es el documento estándar mediante el cual los ministerios uniformizan sus requerimientos, estableciendo las características técnicas específicas y/o requisitos de calificación y/o condiciones de ejecución, dentro del ámbito de sus competencias.
En ese sentido, las fichas elaboradas por el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS establecen los requerimientos técnicos y académicos que deberán cumplir cada uno de los integrantes del plantel profesional clave según los tipos de procesos de selección con los que se adjudiquen las obras a nivel nacional.
Esto permitirá reducir el plazo de los procesos de convocatoria y los recursos empleados en la elaboración de los términos de referencia del personal clave, al no tener que desarrollar individualmente cada perfil, innovando así en la gestión interna y facilitando instrumentos técnicos para el uso de los gobiernos regionales y locales.
Asimismo, el empleo de las fichas de homologación define y estandariza los requerimientos mínimos del personal clave durante la ejecución de las obras de vías urbanas y que son de obligatorio cumplimiento, asegurando la calidad de los profesionales contratados, garantizando al mismo tiempo mayor transparencia, pluralidad y eficiencia en los procesos de adjudicación de las obras.
Todo esto implica una mejora integral en la calidad de los procesos de selección y el personal contratado, que impacta en la calidad final de las obras en vías urbanas, permitiendo contribuir al cierre de brechas en diferentes sectores y barrios en proceso de consolidación y con un alcance a nivel nacional.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción