Constructivo
CATERPILLAR

Entidades públicas tendrán lista de obras paralizadas hasta el 29 de noviembre

Publicado hace 5 años

Entidades públicas tendrán lista de obras paralizadas hasta el 29 de noviembre

En el marco del decreto de urgencia que establece medidas para la reactivación de proyectos paralizados.

La Contraloría General de la República informó que las entidades públicas deben realizar el inventario de las obras paralizadas hasta el 29 de noviembre, con el objetivo de reactivar dichos proyectos de inversión pública.

Dicha medida está dentro del marco del Decreto de Urgencia N° 008-2019, que entró en vigencia el 1 de noviembre del 2019 y que establece medidas extraordinarias para la reactivación de obras públicas paralizadas a nivel nacional.

Para la implementación de dicho decreto de urgencia, la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI), o entidad pública involucrada, debe realizar el inventario de obras públicas paralizadas hasta el 29 de noviembre del 2019.

También debe registrar el informe de estado situacional de las obras públicas paralizadas, que puede ser elaborado por el inspector o el supervisor, o ser encargado a un tercero, mediante contratación directa.

La Contraloría señaló que se encuentra a disposición de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones el “Instructivo para el registro en la fase de ejecución de los proyectos de inversión que se reactiven en el marco del Decreto de Urgencia N° 008-2019”.

“La Unidad Ejecutora de Inversiones debe registrar en el Banco de Inversiones la resolución que aprueba la lista priorizada de obras públicas paralizadas y la información del avance de su ejecución hasta el 30 de abril del 2020. La priorización debe privilegiar el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios en beneficio de la población”, enfatizó.

Asimismo, se habilitará el Banco de Inversiones para que los Gobiernos Locales que no están sujetos al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones también puedan realizar los referidos registros.

 

Mejores servicios públicos

La Contraloría destacó que el decreto de urgencia en mención tiene por finalidad impulsar la reactivación de las obras públicas paralizadas que sean priorizadas por las entidades de los tres niveles de gobierno, garantizando su continuidad, culminación y puesta en funcionamiento.

“De este modo, no solo se mejorará el servicio público hacia los ciudadanos, sino que la inversión pública generará empleo por sí misma”, manifestó.

La reactivación se aplica a las obras públicas paralizadas que hayan sido contratadas bajo el ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado y presenten un avance físico igual o mayor al 50% al 31 de octubre de 2019, además de que provengan de un contrato vigente sin reportar ejecución física por tres meses o más, o que tengan un contrato declarado resuelto o nulo.

A efectos de que la Contraloría General de la República active el Control Concurrente y se facilite el seguimiento y control de las obras públicas paralizadas que al amparo del decreto de urgencia sean reactivadas, las entidades deben realizar la actualización y registro de los documentos necesarios del estado situacional de obras públicas paralizadas a través del sistema de información de Infobras.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos